Televisión Nacional de Chile (TVN) registró una pérdida del 9,9 por ciento en ingresos en 2024, principalmente debido a la reducción de la inversión publicitaria en televisión abierta y a los bajos resultados en algunas franjas horarias.
Las pérdidas reportadas por la empresa en 2024 se alinean con las proyecciones del año anterior, considerando -$15.065 millones al 31 de diciembre de 2024. El canal implementó un plan de eficiencia que permitió reducir gastos operativos en un 4,4 por ciento y generar ahorros en producción, personal y servicios por $1.079 millones de pesos.
Para 2025, TVN ha apostado por una renovación estratégica de su programación, lo que ha generado una recuperación de audiencia en el primer trimestre del año. La reestructuración de su franja matinal, con cambios en Buenos días a todos y el estreno de El medio día, incrementó la sintonía en más de un 20 por ciento. En la tarde, programas como Carmen Gloria a tu servicio y Ahora caigo posicionaron a la señal en el segundo lugar de audiencia en marzo.
El bloque estelar también experimentó un crecimiento significativo, con un aumento del 90 por ciento en rating hogar y un 120 por ciento en rating comercial gracias a Mi nombre es, tendencia que se mantiene con el reciente estreno de The Floor Chile.
En el ámbito informativo, TVN ha priorizado una oferta más equilibrada con mayor presencia de noticias culturales, deportivas y de cobertura regional, reduciendo el tiempo dedicado a información policial. Como resultado, 24 Horas central ha mejorado su sintonía en más de un 20 por ciento respecto a 2023.
El canal continuará enfocándose en la creación de contenidos innovadores y eficientes, optimizando costos y explorando nuevas estrategias de ingresos para garantizar su sostenibilidad en el tiempo.