Nuevos datos de Enders Analysis revelaron que el crecimiento de suscriptores sigue siendo el principal motor de mejora en los ingresos por streaming, con el 86 por ciento del crecimiento global de ingresos de Netflix en 2024 proviniendo de la incorporación de nuevos suscriptores, frente al 85 por ciento en el caso de Warner Bros. Discovery y el 54 por ciento en Disney.
Sin embargo, en los mercados maduros, el crecimiento se sostiene principalmente a través del ARPU. El crecimiento de suscriptores se está volviendo más volátil, ya que cada vez más clientes cancelan sus suscripciones y se vuelven a suscribir en función de los estrenos clave.
Enders Analysis indicó que la carrera por expandir los planes SVOD con publicidad continuará teniendo un efecto negativo sobre el ARPU: Los CPM son más bajos de lo esperado y la creciente diferencia de precios entre los planes premium y los planes con anuncios incentivará a más usuarios actuales a optar por opciones de menor costo.
Este año, los esfuerzos de Netflix, Disney y Warner Bros. Discovery por escalar sus planes con publicidad seguirán teniendo un efecto dilutivo sobre el ARPU, ya que muchos usuarios existentes están migrando a opciones más económicas, informó Enders. Los ingresos combinados de publicidad y suscripciones de los planes con anuncios aún no igualan los ingresos generados por los planes sin anuncios.
Para contrarrestar este impacto, será necesario aplicar nuevas subidas de precio en los planes sin publicidad (como ya ha hecho Netflix), aunque esto a su vez aumentará la probabilidad de que más usuarios opten por bajar de categoría.