01 de abril de 2025
Home / Lo más destacado / GECA destaca tendencias de ficción en segundo semestre de 2024

GECA destaca tendencias de ficción en segundo semestre de 2024


ANUNCIO

El reciente informe Teleformat de GECA sobre tendencias en ficción, correspondiente al periodo de julio a diciembre de 2024, destacó que las comedias, dramas y comedias dramáticas fueron los géneros preferidos entre los principales territorios del mundo, incluyendo China, Estados Unidos y Japón.

La animación y las miniseries fueron las preferidas en Rusia y Tailandia, respectivamente. Uno de los fenómenos más relevantes fue el crecimiento de las comedias ambientadas en entornos laborales, inspiradas en el éxito de The Office. Estas producciones se han expandido más allá de las oficinas tradicionales, abordando escenarios como hospitales, comisarías y el mundo del cine.

Por otro lado, las telenovelas y seriales han ganado terreno en el streaming, con Netflix liderando esta tendencia con títulos como Valle salvaje. Plataformas como Disney+ y RTVE Play también han incorporado este tipo de contenido, mientras que Max y Netflix han apostado por nuevas producciones en Brasil y Francia.

Las narrativas basadas en hechos reales siguen en auge, destacando el true crime con producciones comoOs quatro da Candelária, así como ficciones históricas y biografías dramatizadas, entre ellas Senna y M. Il figlio del secolo.

El informe también resaltó el protagonismo creciente de las series centradas en la tercera edad, principalmente en el género de la comedia, con títulos como Only Child y A Man on the Inside. Asimismo, las adaptaciones literarias dominaron la ficción en 2024, con producciones como Il Conte di Montecristo y The Perfect Couple, consolidando su éxito al atraer tanto a nuevos espectadores como a lectores.

Las series médicas han experimentado un crecimiento notable, con más de 20 estrenos recientes, incluyendo Midnight Family, Good Doctor (Tailandia) y Watson.

En cuanto a la expansión de franquicias, los spin-offs y secuelas han cobrado fuerza, con 49 estrenos en su mayoría dentro del streaming. Entre los títulos más destacados se encuentran Betty la fea: La historia continúa, Margarita y The Penguin.

Además, el informe resaltó el crecimiento de las coproducciones internacionales, con proyectos como Los años nuevos, Whiskey on the Rocks y Citadel: Diana, que reflejan colaboraciones entre Europa, Estados Unidos y Asia. Entre tanto, las adaptaciones de podcasts han ganado relevancia, especialmente en géneros como el suspense y el true crime, con producciones como Mistletoe Murders, Landman y Fight Night: The Million Dollar Heist. Destacan también iniciativas con influencers, como The Edge of Sleep, protagonizada por Markiplier, y proyectos dirigidos al público infantil, como Maddie + Triggs.

Estos datos reflejan la evolución del mercado de ficción en 2024, con una combinación de nostalgia, realismo y nuevas formas de adaptación que marcan el rumbo de la industria, informó GECA.





Acerca de Rafael Blanco

Rafael Blanco es editor asociado de TV Latina. Él puede ser contactado a rblanco@tvlatina.tv

LEA TAMBIÉN

Prime Video mantiene liderazgo entre OTTs en España

Datos de geca correspondientes al mes de octubre revelaron que Prime Video se mantuvo como el servicio OTT preferido de los españoles, registrando un 67,3 por ciento de participación entre los usuarios con acceso a las distintas plataformas.