Las difíciles condiciones económicas, la escasez de talento y las huelgas simultáneas de guionistas y actores en Estados Unidos hacen que sea un momento interesante para dedicarse al entretenimiento de contenido sin guion. Andrew Zein, VP sénior de creatividad, desarrollo de formatos y ventas de Warner Bros. International TV Production (WBITVP), comparte su opinión sobre el estado de la industria de los formatos.
TV LATINA: ¿Cómo se encuentra actualmente el mercado de entretenimiento sin guion?
ZEIN: Es comprensible que las televisoras tengan cuidado a la hora de gastar sus presupuestos y busquen programas que lleguen a la audiencia que su plataforma necesita. Cuando los presupuestos son más ajustados, las cadenas dejan de centrarse en las series dramáticas, más costosas y arriesgadas, para enfocarse en las series sin guion. Aunque el mercado es difícil, estamos viendo muchos encargos de nuevas series, como WB Unscripted y el último concurso de Alternative Television, Lotería Loca, para CBS, y el spin-off de la franquicia The Bachelor, The Golden Bachelor, para ABC. The Bachelor volverá a ABC para su 28va temporada en el otoño boreal, y FBoy Island lanza una tercera entrega en The CW, junto con la nueva spin-off FGirl Island.
TV LATINA: ¿Qué es lo que mejor funciona en el difícil entorno actual?
ZEIN: Hemos tenido éxito con marcas ya establecidas, ya sean nuevas versiones o shows que están actualmente al aire, y con emisiones más longevas de encargos existentes. La franquicia The Bachelor se ha ganado el estatus como la franquicia más grande de show de citas del planeta, con 38 territorios que ya han adaptado el formato y nuevos territorios que siguen descubriendo el programa. También celebramos el 10mo aniversario del formato Cash or Trash con ZDF en los London Screenings de este año y nuevos capítulos de la franquicia se emiten en Austria, Grecia, Alemania, Francia, Italia, Polonia y el Reino Unido. El lanzamiento más reciente de la cuarta temporada en Italia continúa una racha de crecimiento de audiencia temporada tras temporada para Nove.
TV LATINA: ¿Está viendo un interés por los títulos del catálogo anterior y por las nuevas versiones?
ZEIN: Además de nuestras franquicias perdurables como The Bachelor y First Dates, que no han dejado de emitirse desde su lanzamiento hace más de 20 y 10 años, respectivamente, también hemos visto interés por nuevas versiones de nuestras marcas más antiguas. Uno de nuestros realities más divertidos, Reality Queens of the Jungle, regresó este año a los Países Bajos tras una pausa de 10 años y tuvo una respuesta increíble por parte de la audiencia. En enero y febrero fue el programa número uno en streaming en todo el país y se convirtió en una sensación viral, inspirando una gran cantidad de publicaciones online y contenidos generados por los fanáticos en redes sociales. Poco después se encargó en España el spin-off Reality Queens in Search of Nirvana, que se emitirá próximamente en Mediaset.
Además, se anunció recientemente en España el regreso de uno de los más exitosos shows de citas, Who Wants to Marry My Son? Emitida originalmente en la cadena de 2012 a 2017, la serie fue una marca icónica para el canal, logrando enormes índices de audiencia y participación online. La serie regresa para una sexta temporada con una nueva mirada al mundo de las citas en 2023.
TV LATINA: ¿Cuál es la estrategia para expandir el alcance (y mantener el impulso) para algunas de las marcas más longevas y establecidas?
ZEIN: WBITVP está bien establecida con asesores de producción propios que trabajan en nuestras franquicias clave como un recurso central que garantiza la excelencia en la producción, aconsejan sobre el contenido y comparten nuevas ideas e innovaciones. Nuestras franquicias han evolucionado a través de los años y hemos trabajado con las televisoras y creadores en las adaptaciones para acomodarnos a cada territorio. Por ejemplo, First Dates ha seguido siendo una serie semanal en el Reino Unido y muchos otros territorios, pero en España, el formato se emite diariamente, con una duración de 210 episodios por ciclo. Como el equipo español también produce las series spin-off First Dates Cruise y First Dates Café, el formato se emite constantemente durante todo el año.
Además de ser flexibles en cuanto a la programación y ajustarnos a los presupuestos, etc., innovamos continuamente en torno a la marca editorial. Las últimas temporadas de The Bachelor y The Bachelorette en Australia, Nueva Zelanda, Suecia y Dinamarca han contado con múltiples versiones principales que han aportado una dinámica diferente al formato y han logrado índices de audiencia más altos que nunca. Asimismo, Who Do You Think You Are? ha experimentado con múltiples famosos a lo largo de la temporada, en una ruptura con el tradicional viaje de una sola persona, así como segmentos de recreación que dan vida al pasado de los antepasados de nuestros famosos. Y, como verán con los recientes anuncios sobre The Golden Bachelor y FGirl Island, seguimos ampliando los mundos existentes de nuestras franquicias a nuevas y emocionantes áreas.
TV LATINA: ¿Cuál es el entorno para asumir riesgos con conceptos nuevos?
ZEIN: Si bien el entorno actual para encargar nuevas ideas de formato es difícil, tenemos una buena reserva de programación nueva y original de todo el grupo WBITVP y sus socios. FBoy Island fue un concepto totalmente nuevo que se lanzó en Estados Unidos en 2021 y ya ha tenido seis adaptaciones internacionales en los últimos dos años, lo que demuestra que las nuevas ideas pueden abrirse paso y tener éxito entre el público. Nuestro catálogo de formatos de este año parece más fuerte que nunca, y tendremos algunos anuncios interesantes a finales de este año en realities, concursos, entretenimiento y contenido factual.
TV LATINA: ¿Con qué debe contar un nuevo concepto para poder destacarse?
ZEIN: En el caso de FBoy Island, la serie generó aclamación entre la crítica, desde E! Entertainment hasta la revista Time, por su visión inteligente y divertida del género de las citas. Tiene un toque feminista y un ingenio que la convierten en adictiva, y al público le encanta. Aunque se lancen muchas ideas nuevas y buenas, a menos que conecten con el público y triunfen en un territorio, no se destacarán.
TV LATINA: ¿Dónde visualiza las mayores oportunidades en el mercado de formatos de cara al resto del año?
ZEIN: Hemos tenido éxito con realities entretenidos y los spin-offs FGirl Island, Reality Queens in Search of Nirvana, First Dates Teens y The Golden Bachelor apuntan a seguir con esta tendencia. De la misma manera que FBoy Island impactó a los shows de citas, también tenemos algunas nuevas e innovadoras versiones del formato tradicional de concurso. Bring the Drama, de la BBC, busca talentos interpretativos sin explotar que reflejen la realidad actual del Reino Unido, mientras que Five Star Kitchen: Britain’s Next Great Chef es un concurso de cocina de alto nivel ambientado en el exclusivo mundo del lujo de cinco estrellas para Channel 4 y Netflix. Ambas series de máxima audiencia se centran en la autenticidad en su producción, proporcionando una visión fascinante y única de mundos tradicionalmente cerrados.