Mansha Daswani destaca la variedad de dramas de crimen en el mercado y habla con los distribuidores sobre la importancia de IP reconocida, perspectivas únicas y formatos con guion.
Entre el recorte de costos y la pasada huelga de Hollywood, se estima que los encargos de shows con guion disminuirán alrededor del mundo este año, pero si existe un género que no será afectado, es el drama de crimen. Parece que este tipo de show nunca pasa de moda. Sin embargo, al igual que para cualquier clase de contenido, se requiere un poco de inteligencia para resolver el acertijo sobre lo que motivará a las audiencias a que sintonicen.
“Los espectadores desean sentirse intrigados y cautivados por las historias de crimen, ya sean de procedimiento, costosas series dramáticas o películas de gran producción”, comenta Ulrike Schröder, VP de adquisiciones y coproducciones internacionales de Global Screen.
INTENTO CRIMINAL
Béatrice Nouh, directora de ventas de Onza Distribution, cree que el público busca “historias nunca contadas o difíciles de creer. Pueden ser historias fantásticas o misterios por resolver que mantienen al público entretenido y enganchado hasta el siguiente episodio. También pueden ser historias reales en las que los televidentes piensan, ‘podría haber sido yo’. Identificarse con los personajes y las situaciones que se muestran en la serie es un factor importante para su éxito. No podemos olvidar que la ficción, desde el teatro griego, siempre ha tenido una función catártica, y si no te identificas con los personajes, se hace más difícil disfrutar”.
Jimmy George, VP de ventas y adquisiciones de GoQuest Media, señala que las “historias diversas, argumentos complejos y la emoción que generan los dramas de crimen seguirán generando demanda”.
El ejecutivo agrega: “Los dramas de crimen exploran temas como restaurar el orden en el mundo y proporcionan un sentido de control a las audiencias que viven en una época llena de tensiones políticas, económicas y sociales. Nos gusta ver que se mantenga el statu quo y que se haga justicia. El público se siente cada vez más atraído por la representación de crímenes realistas, tanto en términos de la demografía de las víctimas como de la naturaleza del delito. Lo que puede resultar desagradable en la vida real se convierte en algo emocionante de ver en la pantalla. Las personas buscan experiencias vividas y auténticas que las transporten a diferentes partes del mundo. La geografía ya no es un obstáculo. Cuanto más desconocido sea el entorno, mayor será el interés por el contenido”.
James Durie, director de contenido con guion de Cineflix Rights, destaca la importancia de ofrecer algo “fresco y diferente”, destacando The Doll Factory, lanzado en el pasado MIPCOM. El ejecutivo describe la producción como “un thriller gótico sobre el amor y la libertad, con una historia impactante desde el punto de vista femenino. Proviene de los productores en Buccaneer, detrás de galardonadas series como Irvine Welsh’s Crime y Marcella”.
Irvine Welsh’s Crime aprovecha la popularidad y reconocimiento del autor escocés y su novela del mismo nombre de 2008. Por cierto, los entrevistados para este reportaje señalan que es clave tener IP reconocida.
Onza Distribution presentó en el pasado MIPCOM, Flowers Over the Inferno, basada en la serie de libros súper venta de Ilaria Tuti. Tiene “potencial para varias temporadas siguiendo las investigaciones de nuestra protagonista”, dice Nouh, ya que la serie de Teresa Battaglia de Tuti está basada en varias novelas. “De hecho, la segunda temporada ya está en proyecto”.
En Global Screen, Schröder también destaca la importancia de utilizar marcas reconocibles, mencionando los nuevos especiales Seaside Crimes, The Undertaker-The Movie, basado en la exitosa serie de SRF Der Bestatter; y Auris, adaptada del thriller de Vincent Kliesch, a partir de una idea del autor súper ventas Sebastian Fitzek.
“Con un historial tan destacado y contando con una audiencia establecida, estamos seguros de que estos títulos serán muy atractivos para el público internacional”, dice el ejecutivo.
ACUERDOS REALES
Las historias basadas en casos reales son muy populares tanto entre los clientes como entre el público, señala Nouh, resaltando como ejemplo a Godless John de Onza.
“Godless John es una historia real sobre un gran escándalo que estalló en Brasil en los últimos años. La trama expone cómo un hombre poderoso se aprovechó de su posición y aura espiritual para abusar de mujeres jóvenes. Este relato resuena en una sociedad internacional donde el movimiento #MeToo sigue siendo influyente. Además, el elenco y equipo artístico es brasileño y portugués, ya que la producción se realizó en Portugal. La calidad y sensibilidad especial se pueden percibir en cada detalle de la historia”.
Nouh también menciona Parot, que aunque ficticia, se inspira en un hecho real. “La doctrina Parot fue una especie de ‘indulto’ que posibilitó la liberación de numerosos criminales. Esta premisa, que convierte a las víctimas en criminales, resulta particularmente inusual. Además, la producción cuenta con un elenco que incluye a reconocidos actores españoles”.
Global Screen ofrece DAVOS 1917, “un drama de espionaje basado en la vida real, pero en eventos relativamente desconocidos que ocurrieron durante los inicios del servicio secreto europeo”, comenta Schröder. “Es una historia única que atrapará a los televidentes desde el inicio”.
La ejecutiva agrega que DAVOS 1917 es una historia de crimen fusionada con un drama de época, reflejando una tendencia hacia dramas de crímenes fusionados con otros géneros. “Realmente se puede ver el presupuesto de US$ 19 millones en la pantalla en cada uno de los seis capítulos. Sabemos que Suiza es un territorio neutro, pero durante la Primera Guerra Mundial, ¿quién creería que sería el epicentro del espionaje e inescrupulosos acuerdos políticos? También se explora el destino de la mujer en ese tiempo: A la protagonista se le arrebata su bebé porque ella no se conformaba con los valores de la época. Así es que es una serie de crimen y una historia social emotiva”.
George de GoQuest comenta: “El crimen real sigue siendo una inspiración para los cineastas del género porque tiene una audiencia leal”. El ejecutivo también está viendo un aumento de interés en el llamado ‘crimen ligero’ y producciones en un idioma distinto al inglés. “Un segmento que antes era dominado por dramas de crimen y de procedimiento ingleses se ha expandido para incluir narrativas de todo el mundo”, señala George.
GoQuest está entusiasmada por el creciente interés en el drama en un idioma distinto al inglés, lo que ha llevado a la expansión de su oferta en Europa Central y Oriental. “Erinyes es una obra que sigue la historia de un expolicía/detective en la Polonia de los años ’30, quien se embarca en una misión para erradicar el crimen en un barrio previo a la Segunda Guerra Mundial”, agrega George.
“Hay una explosión de dramas de crimen en el mercado y llegan de todas partes”, afirma Nouh. “El crimen real funciona bien, pero historias más complejas también mantienen a las audiencias enganchadas. Existe un gran interés por crimen-comedia que atrae al público de una forma más ligera”.
Aunque la revolución del streaming produjo una plétora de historias serializadas, los distribuidores de drama siguen viendo una fuerte demanda por historias de procedimiento semanales, “siempre que sean innovadores e inteligentemente producidos”, comenta Schröder de Global Screen. “Hemos estado invirtiendo y adquiriendo IP sólida y opcionando ventanas para codesarrollar con productores que tienen la misma visión que nosotros. Actualmente, tenemos varios proyectos que estamos coproduciendo y codesarrollando con productores reconocidos, lo que nos permite llegar juntos a las televisoras y comisionadores para que nos aprueben los shows”.
ADAPTACIÓN Y CAMBIOS
Desde la perspectiva de Nouh, “el panorama audiovisual está dividido. La televisión paga y los streamers están apostando en contenido serializado, permitiéndoles ahondar más en una historia, personajes y así enganchar a los espectadores. En contraste, la televisión abierta todavía prefiere dramas de procedimiento más ligeros porque son más fáciles de programar y reprogramar. Si se deciden por contenido serializado, prefieren que sean series más cortas. En España, los dramas de procedimiento ya no están de moda, pero quizás un día regresen. También existen varios dramas de crimen en el segmento de formatos con guion y esas adaptaciones se están vendiendo sólidamente alrededor del mundo. Por ejemplo, ZDF Studios llegó al pasado MIPCOM con una segunda temporada de Before We Die, la adaptación del éxito escandinavo del mismo nombre de Channel 4 en el Reino Unido. All3Media International cuenta con una amplia gama de formatos de dramas de crimen, incluyendo Liar, la aclamada serie de Two Brothers Pictures adaptada en 12 mercados, incluyendo Italia, España, Turquía, Alemania, Grecia y Malasia.
“Los guiones impecablemente elaborados de Two Brothers Pictures han dado lugar a adaptaciones de éxito constante”, comenta Nick Smith, VP ejecutivo de formatos de All3Media International. “Es una narración universal que atrae a audiencias nacionales y locales”.
Stephen Driscoll, VP ejecutivo para EMEA de All3Media International, agrega: “Los clientes son atraídos por contenido de género, incluyendo thrillers domésticos o historias de crimen como Liar, The Missing, Informer, Innocent, Angela Black y Cheat. Son historias de escritores renombrados que exploran temáticas universales atrayentes como el consentimiento, la traición y familia”.