Kun por Agüero, la nueva serie documental que da una mirada a la vida y carrera del reconocido futbolista argentino Sergio ‘Kun’ Agüero, debutó por Disney+ este mes, recorriendo los momentos más destacados y desafiantes de la trayectoria profesional y personal del jugador. La producción fue seleccionada para formar parte (fuera de competencia) de la octava edición de CANNESSERIES.
En esta entrevista con TV Series, Fernando Semenzato, VP Production, The Walt Disney Company Latin America y productor de la serie, explica el proceso de realización del documental, contando con material inédito, el rol de Agüero en la narrativa y producción, y las proyecciones de realizar otros documentales originales sobre figuras del deporte en América Latina.
TV SERIES: ¿Qué los impulsó a producir un documental sobre Sergio Agüero?, ¿en qué se diferencia este título del resto de los contenidos deportivos en la plataforma?
SEMENZATO: Lo que impulsó a Disney a producir este documental es específicamente la vida de Sergio, no solamente su carrera futbolística. Todos conocen su carrera futbolística y saben que fue un ídolo del deporte, pero pocos conocen lo que vivió como persona. Cuando su madre estaba embarazada, tenía solo un 50 por ciento de probabilidades de nacer, se convirtió en el jugador más joven en debutar profesionalmente, emigró sólo a España a los 18 años, estuvo casado con Gianinna Maradona (una de las hijas de Maradona), tiene una estatua en el Manchester City F.C. y se vio obligado a retirarse en el mejor momento de su carrera por un problema de salud, y eso es solo una parte. Todos estos elementos marcan la diferencia entre esta serie y cualquier otro documental deportivo: No es una historia que solo habla de la carrera de Sergio, sino de su vida. De alguna manera, ya conocemos su carrera, pero su vida no, y eso es lo que nos muestra este documental.
TV SERIES: La serie cuenta con material de archivo inédito y testimonios de figuras relevantes. ¿Cómo fue el proceso de acceso y curaduría de estos recursos exclusivos?
SEMENZATO: Fue un trabajo de casi tres años de investigación, en el que Sergio colaboró intensamente, aportando material exclusivo de su archivo personal. Además, contamos con el apoyo de la FIFA, el Manchester City F.C., Independiente y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). Todos contribuyeron con material inédito que se sumó a las entrevistas.
Los entrevistados también colaboraron porque Sergio es muy querido por todos sus compañeros en el ambiente deportivo. Es conocido por ser una persona muy divertida y un excelente compañero. De hecho, él mismo cuenta que en el barrio donde creció existe un código: El compañerismo y la lealtad. Estos son valores que Sergio siempre ha demostrado hacia sus compañeros. [Trabajar en este documental] requirió de un proceso de mucha investigación, que comenzó por definir qué necesitábamos y luego por conseguir ese material. El resultado es un valioso conjunto de entrevistas a numerosas figuras del deporte como Pep Guardiola, Lionel Messi y Nicolás Otamendi, entre otros, además de su círculo familiar más cercano, incluyendo sus hermanas, su mamá y papá, con quien mantiene un conflicto que también se aborda en la serie.
TV SERIES: ¿Qué papel tuvo Sergio Agüero en la producción y narrativa de la serie?, ¿cómo influyó su participación directa en el enfoque final del documental?
SEMENZATO: Sergio hizo lo mejor que puede hacer alguien con talento: Colaborar en absolutamente todo y estar en sintonía con la visión de los productores sobre la serie, incluso cuando hubo aspectos difíciles de asumir.
Creo que Sergio fue fundamental para la producción del documental, no solo por su historia y por contar todo lo que debía, sino también por colaborar activamente para que esos [temas] salieran a la luz. Por ejemplo, el conflicto con su padre o su arritmia, que comenzó cuando era niño.
A través de este documental, Sergio compartió todo, incluso aspectos que nunca había contado. Fue un proceso duro para él, que le permitió revisar muchas cosas, lo cual fue positivo. Sergio no solo colaboró, sino que no se auto censuró. Él nos permitió mostrar y contar todo lo que quisimos.
TV SERIES: El documental fue seleccionado para presentarse en CANNESERIES. ¿Qué significa para Disney esta participación?, ¿cómo posiciona a la producción en el mercado internacional?
SEMENZATO: Estamos muy honrados y felices de haber sido seleccionados para presentar Kun por Agüero en CANNESERIES (fuera de la competencia oficial). Además, nos enorgullece mucho que la producción haya sido la primera serie documental sobre un futbolista presentada en el evento. Sergio es una figura internacional que va más allá de las fronteras de Argentina, así es que desde el inicio de la producción pensamos en esta serie como un contenido internacional. En el festival también tuvimos muy buen recibimiento por parte de la audiencia, con una ovación de pie que duró varios minutos. La docuserie se estrenó el 7 de mayo en América Latina y e los mercados internacionales, por lo que nos entusiasma poder mostrar, una vez más, el talento latinoamericano delante y detrás de cámaras.
TV SERIES: ¿Hay planes de realizar más documentales originales enfocados en figuras deportivas latinoamericanas o en historias de fútbol, considerando el fuerte arraigo cultural de este deporte en la región?
SEMENZATO: Sin duda es una temática que tenemos en cuenta de cara al futuro. Lo más importante para nosotros es encontrar no únicamente deportistas relevantes, sino también una figura con una vida interesante para contar, además de su carrera deportiva.