16 de julio de 2025
Home / Lo más destacado / Ryan Gillis y Sunil Hall hablan sobre la creación de StuGo de Disney

Ryan Gillis y Sunil Hall hablan sobre la creación de StuGo de Disney


En 2018, Ryan Gillis firmó un acuerdo con Disney Television Animation, lo que dio inicio a años de arduo trabajo y lluvias de ideas creativas que dieron fruto a principios de este año con el estreno de StuGo en Disney Channel. La serie animada sigue a seis estudiantes de secundaria que son engañados para asistir a un falso campamento académico de verano dirigido por un científico loco. Terminan en una isla tropical inspirada en el Caribe, llena de hongos peleadores, manatíes que leen la mente y muchas otras criaturas fantásticas y peligrosas.

***Image***La serie está inspirada libremente en la infancia de Gillis en el sur de Florida, donde pasaba mucho tiempo al aire libre. “La naturaleza está tan presente en el Caribe y en los trópicos”, explica. “No puedes pensar en ti como algo separado de ella. Se mete en tu casa y consume las paredes. Hay animales en el baño. Yo crecí muy consciente [de la naturaleza]”.

“Mi hermano era biólogo y le encantaba atrapar cosas”, continúa. “Yo salía con él, no lo ayudaba, pero tomaba fotos. Él hacía el trabajo duro y yo luego mostraba fotos suyas sosteniendo [animales], diciendo: ¡yo estuve ahí! Crecí en un entorno donde pensaba en animales todo el tiempo. Me encantan los animales y esta serie es un vehículo maravilloso para contar historias extrañas”.

Cuando llegó el momento de presentar una idea a Disney, “tenía cuadernos llenos de cosas”, dice Gillis. “Los organicé y los comparé a una experiencia que viví cuando participé en un programa de estudios en el extranjero que salió mal”.

Disney aprobó el concepto y trajo a Titmouse para producirlo. Titmouse resultó ser una elección correcta como socio para la serie, ya que Gillis había trabajado previamente como animador en el estudio una década antes.

Sunil Hall de Titmouse, se unió como coproductor ejecutivo, aportando su amplia experiencia en la industria de la animación a la producción. “Yo fui el showrunner de The Mighty Ones para DreamWorks y StuGo tiene un flujo de trabajo y un estilo de animación similares”, comenta Hall. “De hecho, pudimos traer a muchos de los artistas que trabajaron en The Mighty Ones. Fue genial poder aprovechar toda esa experiencia y conocimiento del programa anterior y aplicarlo en este. Fue como una ventaja inicial, y logramos obtener un trabajo increíble del equipo”.

Y aunque Gillis cuenta con más de una década de experiencia en la industria, reconoce los enormes beneficios que aportó Hall. “Diría que la mayoría de la experiencia que se aportó a la serie fue la de Sunil”, comenta. “Todos dicen que la primera temporada es difícil, pero él logró sortear muchos de los obstáculos”.

Además de la experiencia del equipo creativo detrás de cámaras, el talento del elenco de voces también ayudó a que la serie brillara. Desde Zosia Mamet, Gabourey Sidibe y Lorraine Toussaint hasta Tania Gunadi, Zach Reino y Charlyne Yi, hubo una gran riqueza de talento involucrado. “Todos son muy graciosos”, dice Gillis. “Captan todos los chistes. Les pedimos que improvisaran y cada uno de ellos me hace reír a carcajadas. Entienden perfectamente lo que queremos hacer”.

La esperanza es que los niños se vean reflejados en los seis personajes, que están en una etapa de descubrimiento. “Todos son preadolescentes y están creciendo mucho, como lo hacen los niños reales a esa edad”, dice Hall. “Espero que muchos chicos puedan sentirse identificados con eso”.

Además, “aunque en la escuela son estudiantes de alto rendimiento, aquí se ven lanzados a un entorno desconocido y se ven obligados a usar sus habilidades de distintas formas para adaptarse y descubrir cosas nuevas sobre sí mismos”, continúa Hall. Y sus aventuras les muestran a los niños que “fracasar está bien. Puedes aprender de ello. Puede ser algo positivo”.

Al igual que Gillis, muchos de los creadores detrás del proyecto “aman a los animales y la naturaleza, y muchos de los personajes también”, comenta el creador. “Aunque se trata de ciencia ficción y lo exageramos, [la serie trata] sobre pensar cómo funcionan los animales y el ecosistema. Así es que tal vez [la serie] despierte un poco de curiosidad también”.

StuGo refleja lo que ocurre cuando a un creador se le da la oportunidad de desarrollar por completo y moldear su idea. Sobre haber conseguido esa oportunidad y firmado el acuerdo general con Disney Television Animation hace ya varios años, Gillis dice: “Ha sido una de las situaciones más afortunadas de toda mi vida. Es muy raro que se te permita enfocarte en una idea durante tanto tiempo y, mientras tanto, pude trabajar en series como The Wonderful World of Mickey Mouse y conocer a todos esos creadores”.

Y agrega: “Mi ejecutiva de desarrollo, Elizabeth Waybright Taylor, fue una gran guía para este proyecto, y tomó tiempo. Ella simplemente amaba la idea y la cuidó durante años. No podría haber pedido un mejor proceso de desarrollo”.





Acerca de Jaime Stalcup

LEA TAMBIÉN

Disney Channel tendrá versión renovada de Wizards of Waverly Place

Disney Channel ha dado luz verde para una nueva versión de Wizards of Waverly Place, provisionalmente titulada Wizards, con Selena Gomez y David Henrie retomando sus papeles protagónicos.