21 de febrero de 2025
Home / Análisis / Tubi lidera uso de FAST entre los hispanos de Estados Unidos

Tubi lidera uso de FAST entre los hispanos de Estados Unidos


ANUNCIO

Según un nuevo reporte de Dataxis, los hogares hispanos en Estados Unidos están altamente equipados con dispositivos conectados, siendo los televisores inteligentes los más comunes, con Samsung dominando el mercado, representando el 33 por ciento de los televisores inteligentes, una participación significativamente mayor que su 25 por ciento entre la población general de Estados Unidos.

LG ocupa el segundo lugar con un 17 por ciento, seguido por Vizio con un 14 por ciento, ligeramente por debajo de su 18 por ciento de participación en los hogares de Estados Unidos en general. Otras marcas destacadas incluyen Sony, TCL, Hisense y Philips.

La mayoría de los encuestados (9 de cada 10) afirma estar suscritos a al menos un servicio de streaming, siendo Netflix y Prime Video las opciones más populares. Ambas plataformas han adaptado su contenido para atraer a la creciente audiencia hispana de streaming en Estados Unidos. Netflix, en particular, ha ampliado enormemente su catálogo de títulos en español, incluyendo éxitos globales como La casa de papel y Élite. Para noviembre de 2024, Netflix ofrecía 591 títulos de países latinoamericanos y 319 de España en su catálogo SVOD, lo que representaba el 10 por ciento de sus títulos disponibles en Estados Unidos en ese momento.

Amazon cuenta con títulos insignia en español, como Culpa Mía (España), que se convirtió en una de las películas más exitosas en un idioma distinto al inglés de Prime Video; Sayen, una película chilena; y El fin del amor, una serie dramática argentina. Para noviembre de 2024, el catálogo SVOD de Amazon contaba con 672 títulos de países latinoamericanos y 413 de España, lo que representaba el 4 por ciento de sus títulos disponibles en Estados Unidos en ese momento.

En cuanto a opciones de streaming gratuito, las tres plataformas más destacadas son Tubi, Peacock y Pluto TV. Estos resultados difieren de los encontrados en la población general de Estados Unidos, donde The Roku Channel, Tubi y Freevee son las plataformas más populares. Según datos de Dataxis Research hasta el tercer trimestre de 2024, The Roku Channel contaba con 86 millones de usuarios activos mensuales, seguido por Tubi con 80 millones y Freevee con 65 millones.

El estudio también explora las preferencias de contenido de los usuarios de FAST. Un primer hallazgo sobre las preferencias muestra que más del 60 por ciento de los encuestados prefieren ver contenido en inglés en lugar de en español u otro idioma, incluso si proviene de países de habla hispana. El idioma del contenido transmitido no es el factor diferenciador clave para este público específico.

Además, las preferencias y percepciones de los usuarios respecto al contenido en español y latinx también forman parte del análisis. VIX es reconocida como la plataforma que ofrece más contenido en español y latinx, seguida por YouTube Premium. En términos de calidad de contenido, VIX mantiene la primera posición, mientras que Canela TV ahora ocupa el segundo lugar.

El reporte también examina las actitudes de los usuarios de FAST hacia la publicidad, revelando una tolerancia general que sugiere que la publicidad no obstaculizará el éxito continuado de los canales FAST en español en el futuro. Además, los resultados muestran una fuerte preferencia por los canales de películas. Un significativo 81 por ciento de los encuestados afirma ver regularmente canales FAST dedicados a películas, convirtiendo este el género más popular. En segundo lugar, están los canales de comedia y sitcoms, mientras que los documentales ocupan la tercera posición.

Otros géneros, como reality TV, familia/infantil, deportes y noticias, atraen a menos espectadores. Curiosamente, algunos de estos géneros están entre los más distribuidos en el panorama de FAST en Estados Unidos. Por ejemplo, el número de canales de noticias FAST en el país los convierte en el segundo género más distribuido, aunque solo ocupan el octavo lugar entre los géneros más vistos por la audiencia hispana de Estados Unidos. Estos hallazgos demuestran que, aunque ciertos géneros están más ampliamente disponibles, las preferencias de los espectadores no siempre se alinean con la distribución de los canales.

Al profundizar más en las preferencias de películas, el estudio muestra que los usuarios de FAST prefieren principalmente películas de los siguientes géneros: Acción y aventura (55 por ciento), comedia y sitcoms (51 por ciento) y crimen y misterio (47 por ciento).





Acerca de Elizabeth Bowen-Tombari

Elizabeth Bowen-Tombari es la editora de TV Latina. Ella puede ser contactada a ebowen@tvlatina.tv

LEA TAMBIÉN

Crece sintonía en FAST en medio de disminución a suscripciones SVOD

Nuevos datos de Omdia señalan un “cambio significativo” en la forma en que los consumidores se suscriben a múltiples servicios de streaming, así como un continuo aumento en la sintonía de FAST.