16 de abril de 2025
Home / Análisis / Animación superó los 600 millones de euros en ingresos en España

Animación superó los 600 millones de euros en ingresos en España


ANUNCIO

Según el estudio titulado Libro blanco de la animación y VFX 2024 de la Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación y Efectos Visuales (DIBOOS), los ingresos totales del sector de la animación en el país ascendieron a más de 604 millones de euros en 2023, reflejando una leve reducción del 1,19 por ciento comparado al año anterior.

Esta leve disminución, informó DIBOOS, se interpretó como una fase de estabilización tras el fuerte crecimiento previo. En 2020, en pleno impacto de la pandemia, la facturación alcanzó más de 576 millones euros. A pesar del contexto adverso, el sector logró mantener cifras relevantes, beneficiándose del aumento en el consumo de contenidos digitales y de su capacidad para operar en remoto, a diferencia de la producción audiovisual tradicional.

En 2021 se registró una caída del 3,15 por ciento, con una facturación de casi 558 millones de euros. DIBOOS reveló que esta disminución podría haber estado relacionada con interrupciones en las cadenas de producción y un posible ajuste tras el pico de demanda de 2020.

El año 2022 marcó un repunte notable, con una facturación de más de 611 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9,56 por ciento respecto al año anterior. Este fue el valor más alto del periodo analizado, impulsado por la reactivación de grandes proyectos, la expansión internacional y el auge del streaming y los videojuegos.

En conjunto, DIBOOS informó que el periodo 2020-2023 reflejó la resiliencia del sector de la animación, que logró mantenerse por encima de los niveles prepandemia en los últimos años del análisis. Su comportamiento confirma su papel como motor relevante dentro de la economía creativa española. Para estimular la producción de obras audiovisuales de animación, DIBOOS destacó que es necesario crear “una línea específica de ayudas a la producción de series de animación que permita a las productoras españolas dedicadas a este producto competir en igualdad de condiciones con el resto de países de nuestro entorno que sí disponen de esta herramienta de financiación”, entre otras recomendaciones.





Acerca de Rafael Blanco

Rafael Blanco es editor asociado de TV Latina. Él puede ser contactado a rblanco@tvlatina.tv

LEA TAMBIÉN

Fremantle revela nuevo sello impulsado por IA

Fremantle ha lanzado Imaginae Studios, un nuevo sello independiente enfocado en aprovechar soluciones de inteligencia artificial (IA), bajo la dirección estratégica del COO del grupo y CEO de Europa, Andrea Scrosati.