CDC United Network logró un balance positivo en sus negocios en 2024, destacándose por el volumen de ventas y la adquisición de contenidos para diferentes plataformas. Bajo la dirección de Jimmy van der Heyden como gerente de ventas, la compañía ha cerrado acuerdos significativos, incluyendo paquetes grandes de películas para plataformas SVOD no exclusivas y negociaciones con la televisión abierta, un sector en el que han vuelto a encontrar oportunidades. La consolidación de su modelo de estrenos en cine, seguido por VOD transaccional y ventas adicionales, ha permitido ubicar exitosamente títulos en primera ventana, a pesar de la amplia gama de plataformas disponibles.
Entre los contenidos más destacados, se encuentra la película Emilia Pérez, un título que ha dado de qué hablar tras su éxito en el Festival de Cannes y sus múltiples nominaciones a los Golden Globes y Oscar. Con una mezcla única de creatividad, música y actuaciones excepcionales, la película se perfila como uno de los grandes éxitos de la compañía. El ejecutivo también comparte los planes de expansión de CDC United Network, incluyendo la producción de nuevos títulos y la búsqueda constante de oportunidades para fortalecer su presencia en los mercados latinoamericanos e internacionales.
TV LATINA: ¿Cuál fue el balance en los negocios de CDC United Network en 2024?
VAN DER HEYDEN: Ha sido un buen año en cuanto a volumen de ventas. Sorprendentemente, hemos logrado hacer paquetes grandes, de 60, 70, hasta 80 películas para plataformas SVOD no exclusivas. Es decir, son paquetes de películas de librería. En televisión abierta nos está yendo bastante bien, no solo el año anterior, sino también en 2024 . Ya hace tres o cuatro años que hemos vuelto a encontrar oportunidades en televisión abierta. Esto puede ser por la escasez de contenido de los estudios o por la alta calidad de lo que estamos ofreciendo. Espero que sea por lo segundo. Las películas siguen siendo un producto relevante para la televisión abierta. Claro, no es el producto central dentro de la parrilla de televisión lineal clásica, pero sigue siendo importante. Todos los canales tienen espacios para películas y deben llenarlos con productos de calidad.
El cable básico, aunque está bajo amenaza de los nuevos modelos, sigue siendo relevante y nosotros logramos hacer buenos negocios en ese sector. En cuanto a la primera ventana, las adquisiciones que hacemos incluyen el plan de estrenos en cine, seguido por el tradicional VOD transaccional, la primera ventana que es clave y luego seguir con las demás ventanas . Este modelo nos está funcionando. Estamos logrando colocar casi todos los títulos que queremos ubicar en primera ventana. Aunque hay una concentración de lugares donde se pueden colocar los títulos de primera ventana, el producto que ofrecemos siempre encuentra su lugar.
TV LATINA: Emilia Pérez ha dado mucho de qué hablar. A su juicio, ¿cuál es el atractivo de esta producción?
VAN DER HEYDEN: Es un título que adquirimos alrededor del Festival de Cannes, donde recibió sus primeros premios. El director Jacques Audiard fue premiado y todo el elenco femenino ganó la Palma de Oro a la actuación femenina en dicho festival. Fue el comienzo de un recorrido exitoso para la película. Luego, seguimos con 10 nominaciones y cuatro victorias en los Golden Globes. Ahora estamos esperando ansiosamente los Oscar, con la esperanza, por supuesto, de más victorias. Nos sentimos muy orgullosos de poder llevar este título al mercado latinoamericano.
Es una película muy creativa y especial, difícil de encasillar en un solo género, ya que combina muchos elementos. La música viene a dinamizar las escenas y aporta mucha energía a la película La actuación de las cuatro mujeres, Adriana Paz, Selena Gómez, Carla Sofía Gascón y Zoe Saldana, es excepcional. Mi favorita es Zoe Saldana, la encuentro absolutamente increíble. Espero que reciba más premios personalmente, porque para mí su interpretación es impresionante. Ella logra tomar su rol y desarrollarlo a lo largo de la película de manera sobresaliente. Carla Sofía Gascón también es fenomenal, especialmente por el cambio que experimenta su personaje. Al principio de la película, interpreta a un hombre narcotraficante, duro y violento, y luego se transforma en una mujer bella y más sensible. Ha debido ser un trabajo arduo pasar de un personaje a otro y ella lo hace de manera impresionante.
TV LATINA: Cuando tienen una producción en su catálogo que ha generado tanta atención, ¿existe una estrategia en particular que emplean para presentarla al mercado?
VAN DER HEYDEN: Diría que hemos aprovechado la gran visibilidad que se le ha brindado a la película a nivel mundial. Esto ha sido muy favorable para nosotros. Las nominaciones son fundamentales para posicionar el título en el mercado internacional y también en América Latina, ya que atraen la atención de los compradores de primera ventana, quienes buscan lo nuevo, lo especial, lo premiado y lo creativo. Sus audiencias, que pagan extra por acceder a películas de gran nivel de producción y creatividad, exigen este tipo de contenido. Por lo tanto, esto nos ha permitido avanzar en las negociaciones que seguimos trabajando para asegurar que la película termine en el mejor lugar posible.
TV LATINA: ¿Qué otros destacados están presentado para este año?
VAN DER HEYDEN: Para nosotros es clave llegar a cada mercado con novedades para ofrecer a los clientes. No nos basta con trabajar con una librería extensa, necesitamos nutrir constantemente el mercado con productos nuevos. Actualmente, estamos presentando El Conde de Montecristo, una historia famosísima de Alexandre Dumas, en su versión francesa, que ha sido el mayor éxito del año en Francia. Ha sido un éxito increíble, respaldado por el elenco, con los mejores actores de Francia, destacando a Pierre Niney, quien es el actor más popular en el país y ha tenido un buen desempeño en los mercados internacionales. La película está por estrenarse en Estados Unidos y nosotros la estamos lanzando en América Latina, en todos los territorios.
No siempre es fácil que un producto francés se abra paso por el mundo, pero este es un caso exitoso. También estamos ofreciendo Strange Darling, que se estrenará pronto en los cines de América Latina. Es un thriller sexy y angustiante, con mucha acción, y creemos que tendrá una buena recepción. Además, tenemos Breathe, una película de ciencia ficción sobre un futuro distópico, protagonizada por Mila Jovovich. Y, por supuesto, estamos presentando dos nuevas películas de animación: Panda Bear in Africa y Niko: Beyond the Northern Lights.
TV LATINA: ¿Cómo se ha venido desarrollando el negocio de lanzamientos en cines?
VAN DER HEYDEN: No hemos alcanzado aún las mismas cifras que teníamos prepandemia, pero nos estamos acercando. El cine ha vuelto a ser una experiencia maravillosa que se disfruta en familia, entre amigos o entre los amantes del cine que buscan ver una película de la mejor manera posible. La gente ha vuelto a las salas, eso es cierto. Aunque no hemos olvidado todo lo que nos enseñó la pandemia, ya no existe ese temor de ir al cine. El cine siempre fue una experiencia única al momento de ver una película, y quienes solían asistir, están regresando. Estamos observando una curva ascendente.
TV LATINA: La gente se ha mantenido fiel a la experiencia de ir a ver una película.
VAN DER HEYDEN: Exactamente. Creo que de eso se trata. Es cierto que desde la comodidad de tu hogar puedes ver una película en un televisor 4K de última generación, hacer tus propias palomitas de maíz y disfrutarla tranquilo. Pero el hecho de salir, ir al cine, comer antes o después de la película, no sé, es una experiencia distinta. Es una salida. Ver televisión es algo que la mayoría de las personas hace a diario, eligiendo lo que hay disponible o lo que encuentran en una plataforma. Las series han tomado fuerza en los últimos años, pero las películas son el refugio seguro. Le dedicas 2 horas y tienes una experiencia completa. E l cine ofrece algo diferente.
TV LATINA: Hay mucha gente que prefiere las películas y conozco a varias personas suscritas a servicios de streaming que prefieren ver una historia completa de principio a fin. No les gusta estar enganchados con series que tienen cinco episodios por temporada y varias temporadas.
VAN DER HEYDEN: Depende mucho de la calidad de la serie. Es cierto que hay muchas que, después de dos o tres episodios, te dejan con la sensación de ‘¿Hacia dónde va esto?’. No sabes qué esperar y eso puede ser frustrante. En cambio, una película, por lo menos, tiene su inicio y su fin claros. Es una experiencia más definida y en el cine, esa experiencia se vive de una manera única. No creo que el cine vaya a desaparecer ni mañana ni dentro de 10 años, seguirá siendo una forma especial de disfrutar una película.
TV LATINA: Háblenos sobre los planes de trabajo que se viene para la compañía este año.
VAN DER HEYDEN: El proyecto principal para este primer trimestre es el lanzamiento de Emilia Pérez, además de Strange Darling. Estamos trabajando en las ventas premium de estos nuevos títulos. Estaremos presentes en los LA Screenings. También asistiré a MIPCOM y MIP CANCUN. En cuanto a la adquisición de contenidos, siempre estamos presentes en Berlín, Toronto, AFM y el Festival de Cannes. Seguiremos siendo activos en el campo de la adquisición de nuevo contenido, al mismo tiempo que continuamos nutriendo la librería con el contenido existente que sigue siendo relevante para los mercados latinoamericanos. Luchamos por más ventas, clientes, desarrollo y producción propia.
También estamos trabajando en una secuela de De todas menos tú, que es un proyecto en desarrollo. No puedo compartir mucho al respecto, pero están desarrollando ideas y conceptos para que no sea simplemente una repetición de la primera película, sino una extensión con más creatividad, humor y mayor potencial internacional. Todo esto lo están trabajando los tres socios de CDC, junto con nuestros socios en la producción de la primera película.
Además, estamos viendo otros proyectos. La idea es seguir produciendo contenido local con tiempo y tranquilidad, para asegurarnos de hacer las cosas bien.