En el marco de la celebración de una década de presencia en España, Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, anunció la inversión de más de mil millones de euros en el país, entre 2025 y 2028.
La compañía de streaming ha reforzado su compromiso con la industria audiovisual local en un acto con la presencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y otras autoridades. La conferencia ha tenido lugar en el centro de producción que Netflix inauguró en Tres Cantos (Madrid) en 2019 y que aglutina su superficie de rodaje más amplia en la Unión Europea.
Durante el acto, Sarandos dijo: “Durante la última década, hemos recorrido un camino increíble siempre a su lado. Juntos, hemos llevado series y películas locales a nuestros suscriptores tanto de aquí como del resto del mundo. Desde el 2017, hemos estrenado más de mil títulos españoles… Hemos grabado en más de 200 ciudades y localidades de todas las comunidades autónomas de España, ¡y todavía nos quedan muchísimos bellos lugares que llevar a la pantalla!… Esto ha llevado a la pantalla las diferentes facetas de España. Además, ha tenido una repercusión económica real en muchas zonas del país y ha contribuido a generar más de 20 mil empleos en el sector audiovisual español”.
El ejecutivo continuó: “Construimos en Tres Cantos nuestra casa, que es mucho más que un hogar: Es el reflejo de nuestro compromiso profundo y duradero con España. He visitado muchos de los mejores estudios del mundo, y estas instalaciones son, sin duda, insuperables: 22 mil metros cuadrados, 10 platós de primer nivel, un centro de postproducción pionero y una experiencia inigualable”.
Luego de citar producciones españolas destacadas, así como algunos de sus creadores, Sarantos agregó: “Solo el año pasado, los títulos españoles generaron más de cinco mil millones de horas de visionado en Netflix. Y la razón por la que estas series y películas resuenan es evidente: Cada una de ellas, a su manera, es profundamente española: Se hicieron en España, con creadores, reparto y equipos técnicos españoles. Y todas para la audiencia española”.
El ejecutivo prosiguió con los anuncios: “Señor presidente: Hoy, para mí, es un honor anunciar que durante los próximos cuatro años invertiremos más de mil millones de euros en España. Gracias a esta inversión, podremos aportar aún más a la economía española, generar más empleo, contar más historias hechas en España y ayudar a formar a la próxima generación de talento creativo. Nada de esto sería posible sin el apoyo de muchísimas personas. Así es que permítanme dar las gracias a creadores, productores, guionistas, directores, equipos técnicos y artistas que han trabajado con nosotros a lo largo de estos 10 años. Gracias por permitirnos llevar sus historias a los fanáticos de todo el mundo”.
“Y, por último, gracias, señor presidente”, agregó Sarandos. “Elogiamos a España por sus esfuerzos y compromiso con el sector audiovisual. Esperamos seguir sumando fuerzas con usted y su equipo para hacer crecer la economía, crear oportunidades y seguir compartiendo con el mundo la riqueza cultural de España”.