28 de junio de 2024
Home / Entrevistas / Pierluigi Gazzolo de ViX

Pierluigi Gazzolo de ViX


ANUNCIO

Desde su lanzamiento hace dos años, como un servicio gratuito, ViX ha contribuido de forma importante y positiva a los resultados financieros de TelevisaUnivision, contribuyendo no sólo con altos números de suscriptores, sino también, y a través de su nivel gratis y pago ViX Premium, a una oferta de 70 mil horas de contenido y un negocio de US$ 700 millones. El servicio acaba de lanzar un nivel intermedio para ViX Premium, que incluye publicidad y seguirá aumentando su oferta de originales y deportes en vivo.

El negocio streaming de TelevisaUnivision, de la mano de su CEO, Pierluigi Gazzolo, es una de las joyas en el portafolio de la compañía, que sigue liderando a través de sus asociaciones con reconocidos talentos como Eugenio Derbez y Salma Hayek, para llevar títulos en español, especialmente creados para las audiencias del mundo hispano.

En esta entrevista con TV Latina, Gazzolo habla sobre los retos y las oportunidades en estos dos años, las ventajas comparativas del servicio, la realización de producciones originales y la importancia del talento, entre otros temas.

TV LATINA: Después de casi dos años del lanzamiento de ViX, ¿cuál ha sido el desempeño de la plataforma?, ¿cuáles han sido los retos y las oportunidades durante este tiempo?
GAZZOLO: El desempeño ha sido increíble. En los últimos reportes ya se habló del alcance que teníamos en AVOD a través de ViX Gratis, que en octubre del 2023 registraba unos 40 millones de usuarios activos mensuales, aunque ahora ese número es mayor. En SVOD se anunciaron siete millones de suscriptores en el último trimestre del 2023, que actualmente también es un número más alto y en un año y medio creamos un negocio en ViX de US$ 700 millones. Ese número también ha crecido. En dos años, fuimos de cero a casi  US$ 1 mil millones. Eso lo dice todo.

En cuanto a las oportunidades, siguen siendo las mismas. Tenemos una propuesta única: Ofrecer el mejor contenido hecho por y para quienes hablan español, además de los derechos de fútbol. La otra oportunidad es que tenemos un servicio gratis y otro que es pago. Estamos usando nuestra propia plataforma para llevar audiencia del gratis al pago, lo que nos ayuda mucho a nivel financiero, debido a que tenemos que invertir bastante en marketing. En cuanto a los retos, la industria sigue estando súper poblada, con una oferta muy amplia para los consumidores. No es fácil, pero debido a nuestra singularidad es que hemos podido romper las barreras de la saturación.

TV LATINA: ViX Premium acaba de lanzar una versión con anuncios. Háblenos de las diferentes opciones de suscripción y cuáles son las características de este nuevo nivel.
GAZZOLO: Ahora tenemos dos productos en uno: ViX Gratis, donde tienes la librería VOD y los canales en vivo, ofreciendo unas 70 mil horas de contenido. Luego tienes ViX Premium, donde tienes 10 mil horas adicionales, incrementales, de contenido original, con más de siete mil horas más de deportes. Lo primero que quiero aclarar es que somos uno de los pocos servicios que tiene un [nivel] con publicidad y otro sin, y que son completamente diferentes. Ahora [tomamos] el premium y lo [lanzamos] como un nivel intermedio en cuanto al precio, con publicidad, solo en Estados Unidos. Pero es exactamente el mismo premium que tiene esas 10 mil horas adicionales, más 70 mil que ya existen en el nivel gratis y bajo suscripción, pero con publicidad.

TV LATINA: ¿Cuáles siguen siendo las ventajas comparativas de ViX en relación con otros servicios de streaming dedicados a las audiencias hispanas, incluyendo aquellos que provienen de grandes conglomerados de medios?
GAZZOLO: Existen tres diferencias y la primera de ellas es que conocemos a los hispanos y sabemos hablarles. El consumidor de ViX no entiende si es Televisa o Univision, pero ya se está dando cuenta que sabemos comunicarnos con ellos, es decir, que entendemos al latinoamericano, lo respetamos y conocemos exactamente [el tipo de contenido que quiere] ver. Eso es lo que nos diferencia del resto de los servicios.

El diferencial número dos, que es muy importante, es que no somos un disfraz de streaming de nuestros canales, [como es el caso] de otros servicios que provienen de canales de televisión. Si te das cuenta, lo que estás viendo [en la gran mayoría] es el contenido de televisión. Diría que el 80 por ciento o un poco más de nuestro contenido es complementario a lo que tenemos en los canales.

El tercer diferencial es que ahora los streamers están vendiendo publicidad a través de la suscripción, mientras que nosotros tenemos ViX Gratis y esa vía para llevar gente del servicio AVOD al SVOD, algo que ninguna otra plataforma tiene.

TV LATINA: ¿Cómo han fortalecido la oferta de producciones originales de ViX?, ¿cómo han expandido su vida, en términos de alcance global, a través de las ventas internacionales?
GAZZOLO: Nos estamos expandiendo cada vez más a lo que la gente quiere ver en ViX. No sé si recuerdas, pero el primer año lanzamos 70 originales. Por ejemplo, Lalola, es una comedia que ha sido un éxito. También tenemos Ellas soy yoGloria Trevi, que es la biopic de la artista. Por otra parte, El gallo de oro, un melodrama protagonizado por Lucero. Montecristo ya está en Brasil a través de Globo, Travesuras de la niña mala se lanzó en Polonia, y Los artistas: Primeros trazos y La rebelión llegaron a Hungría, República Checa y Eslovaquia. Por último, vamos a lanzar con Movistar Plus+ El dentista. Seguimos avanzando mucho en materia de expansión internacional.

TV LATINA: ¿Sobre qué asociaciones están trabajando actualmente para seguir desarrollando contenido original para la plataforma?, ¿qué nuevos proyectos o títulos puede revelar?
GAZZOLO: Estoy muy emocionado con El extraño retorno de Diana Salazar. Es un proyecto interno basado en la original novela del mismo título. Los protagonistas son Angelique Boyer y Sebastián Rulli. Entonces aquí tienes a una pareja [de la vida real] que está trabajando en una novela famosa y que la estamos haciendo más contemporánea. Otro proyecto es Consuelo, que proviene de The Mediapro Studio y es protagonizado por Cassandra Sánchez-Navarro. Cuenta la historia de una mujer en los años ’50 en México que pierde todo. Se divorcia, no tiene mucho dinero y decide que va a vender consoladores y ella se llama Consuelo. Me emociona La casa de los famosos. También vamos a tener la Copa América y Eurocopa. Es importante recordar que adquirimos [la productora] Argos, por lo cual vamos a estar produciendo mucho más internamente.

TV LATINA: ¿Cuál es la importancia del talento para el éxito de una producción en ViX?
GAZZOLO: Primero, el talento es extremadamente importante. Hemos tenido series con las cuales nos ha ido bien sin tener un gran talento. Pero con la mayoría hemos tenido éxito. Un ejemplo de ello es Radical, la película con Eugenio Derbez y otro caso ha sido El gallo de oro con Lucero. Entonces el talento es clave.

Segundo, el talento se nos acerca cada vez más porque está apreciando lo que estamos haciendo para la industria latinoamericana del entretenimiento. Muchos creyeron en nuestro proyecto desde que lanzamos. Nombres como Eugenio Derbez y Salma Hayek nos escogieron como su acuerdo de primera opción. La verdad es que no ha sido difícil [trabajar con talento reconocido] porque son pocas las plataformas que le dan al contenido en español [el espacio] que se merece. También tenemos mucho talento interno que ve a ViX como el próximo paso en su carrera.

TV LATINA: Actualmente, están trabajando con RCN en lo que ha sido una nueva edición de La casa de los famosos Colombia, adaptación de Big Brother. ¿Qué han aprendido de esta experiencia?, ¿planean seguir trabajando en otros reconocidos formatos internacionales?
GAZZOLO: La casa de los famosos Colombia ha sido nuestro ángel y en México ha sido un monstruo. En Colombia, Canal RCN está entre los primeros en rating. En ViX también nos va muy bien. El único problema es que en Colombia subestimamos la piratería. Desafortunadamente, la señal digital es muy pirateada, pero estamos trabajando en ello. Vamos a seguir viendo más La casa de los famosos. Sin embargo, ya descubrimos que los formatos de realities y competencia funcionan muy bien, por lo cual seguiremos trabajando en ellos.

TV LATINA: ¿Cómo ha seguido creciendo la oferta de deportes en vivo?, ¿qué rol ha jugado en el incremento de las suscripciones para el servicio?
GAZZOLO: Diría que aproximadamente un 30 por ciento del volumen tanto de consumo como de nuevas suscripciones han llegado a través de los deportes, es decir, han sido sumamente importantes. El contenido más fuerte que tenemos y el que más ha atraído particularmente en México y Estados Unidos es la Liga MX, aunque en Estados Unidos la UEFA Champions League y UEFA Nations League también son de importancia. En el verano (boreal) tendremos la Eurocup, además de la Copa América. También vienen las olimpiadas en México, entonces hay mucho que ver.





Acerca de Elizabeth Bowen-Tombari

Elizabeth Bowen-Tombari es la editora de TV Latina. Ella puede ser contactada a [email protected]

LEA TAMBIÉN

HBO ordena serie Lanterns

HBO, en asociación con Warner Bros. Television y DC Studios, ha ordenado una serie de Lanterns, basada en Green Lantern de DC.