30 de marzo de 2025
Home / Lo más destacado / Series Mania: Ejecutivos de Prime Video enfatizan el impulso en series

Series Mania: Ejecutivos de Prime Video enfatizan el impulso en series


ANUNCIO

Nicole Morganti, directora de originales para el sur de Europa en Amazon MGM Studios, y Thomas Dubois, director de originales para Francia y Japón, participaron esta mañana en una sesión del Series Mania Forum, moderada por Kristin Brzoznowski de World Screen, para discutir la estrategia de contenido internacional de Prime Video y cómo su contenido original local encaja en ella.

Más de 200 millones de suscriptores de Prime tienen acceso a Prime Video en más de 200 países y territorios. Esta audiencia es global y diversa, con gustos y expectativas variadas, por lo que la selección de contenido debe ser amplia y diversa.

Morganti afirmó que los originales internacionales juegan “un papel importante” en la estrategia global de la plataforma. “Cuando comenzamos, nuestro departamento se llamaba Local Original y hace unos años lo cambiamos a International Original. Empezamos a notar que el contenido que producíamos resultaba atractivo para una audiencia mucho más amplia. Hay muchas personas que buscan series de diferentes países. En particular, vemos que grupos como los jóvenes adultos realmente no se preocupan por el idioma o de dónde proviene la serie, simplemente quieren disfrutarla porque conecta con sus gustos y valores. Incluso con audiencias más amplias, notamos que no se trataba solo de un país en específico, sino del género, y por eso seguimos produciendo contenido local, pero también comenzamos a desarrollar más contenido internacional”.

Morganti agregó que ella y su equipo siempre buscan contenido que atraiga audiencias de múltiples países. “Todo gira en torno a la historia”, comentó. “Debe ser una historia que realmente disfrutemos. Hay un ejemplo que me encanta compartir. La productora Lux Vide, que forma parte del grupo Fremantle, nos presentó una historia que nos gustó mucho. En ese momento, decidimos que para llevar a cabo esa historia, necesitábamos ser muy flexibles, así que cambiamos el modelo tradicional de acuerdos. Somos flexibles en los acuerdos, somos flexibles en el contenido que queremos hacer y estamos preparados para la próxima gran apuesta”.

La ejecutiva se refería a Costiera, la primera serie en inglés de Prime Video producida en Italia, que cuenta con un protagonista estadounidense, pero está ambientada en la costa de Amalfi. “Nos gustó mucho porque también representa una novedad: Es un procedural, y este tipo de series no son algo común en las plataformas de streaming, no es un género fácil. Así es que pensamos que podía ser la serie adecuada, con acción y crimen, pero con un toque irónico que queríamos abordar. Creamos un acuerdo completamente nuevo, que luego se ha replicado en otros países. Lo importante es que estamos buscando más series que puedan atraer a una audiencia internacional”.

Dubois ha visto cómo títulos franceses y japoneses han tenido éxito en el extranjero. “Lo primero que buscamos es que la historia resuene a nivel local”, explicó. “No estamos tratando de adaptar historias a estándares internacionales. Trabajamos estrechamente con creadores locales para desarrollar la historia más sólida posible”, y destacó que tanto las películas como las series han funcionado bien. “El denominador común es la ambición que ponemos detrás de cada proyecto y el talento con el que trabajamos para asegurarnos de que cada historia que contamos tenga un factor diferenciador”.

Tanto Morganti como Dubois hablaron del éxito que Prime Video está viendo en el género juvenil. Series como Culpables y Maxton Hall han demostrado que el contenido juvenil europeo puede resonar a nivel global y posicionarse junto a títulos internacionales como The Summer I Turned Pretty y Gen V. Y esto continúa con Love Me, Love Me. “Hemos visto que los jóvenes adultos realmente no se preocupan por el origen de una serie”, dijo Morganti. “Disfrutan viendo la película o la serie que les gusta, ya sea de Corea, Francia o cualquier otro país. Lo importante es que les hable y es fundamental hacerlo de una manera completamente diferente a como se hacía en el pasado. Debe reflejar su lenguaje, sus intereses y ser algo que quieran ver una y otra vez”.

“El género que ha tenido un gran desempeño es el nuevo romance”, agregó Dubois. “Estas historias de amor pueden conectar fácilmente con audiencias de distintos países. Y basándonos en estos éxitos, estamos tratando de construir un catálogo de series para diferentes territorios”.

En este contexto, destacó que una pieza clave es fomentar y comprometer comunidades. “Ese es nuestro objetivo. Nos encanta el género romántico, nos encantan las buenas historias de amor, pero queremos enfocarnos en contenido que fomente y comprometa comunidades”.

En cuanto a otros géneros y temáticas prioritarias, el contenido dirigido a mujeres es una de las principales apuestas. “Empezamos con un enfoque muy amplio”, señaló Morganti. “Se dice que ahora las plataformas están tratando de llegar a una audiencia más general, pero nosotros comenzamos así. Comenzamos con contenido sin guion. ¿Qué puede ser más amplio que eso? Ahora estamos enfocándonos en las mujeres. Hemos trabajado en acción, comedia y deportes, y ahora queremos producir contenido específicamente para mujeres”.

“Hemos construido bases sólidas en acción y comedia, y hemos tenido mucho éxito con eso”, agregó Dubois. “Pero el verdadero enfoque ahora es cómo llegar a las mujeres, cómo atraerlas y hacer que vengan a nuestro servicio. Vimos éxito con la primera temporada de Culte, que lanzamos el otoño pasado. Fue un título clave para nuestra marca, en el sentido de que muchas personas hablaron de él, pero también marcó un gran avance para nosotros al lograr el éxito con una serie dirigida a mujeres. Y ahora estamos trabajando en más proyectos de este tipo”. Destacó la próxima entrega, Culte—2be3, así como Glamsquad.

Los equipos de contenido trabajan estrechamente para impulsar el éxito a nivel internacional, explicó Morganti. “Colaboramos mucho. Específicamente con [Thomas], hacemos sesiones de lluvia de ideas a la 1 a.m. como locos. Vamos a tener, por ejemplo, equipos viajando a Roma para un taller sobre contenido juvenil y una visita a un set. Compartirán lo que está sucediendo en España, Francia e Italia, y las lecciones aprendidas de lo que ha funcionado o no. Pero no se trata solo de compartir después, sino de planificar antes. Se trata de estar constantemente observando y apoyándonos mutuamente para ver cuál será el próximo paso”.

“Si llega una gran historia a nuestra mesa y esa historia puede involucrar a personas de diferentes países, la evaluaremos y abordaremos como un equipo, en lugar de hacerlo de manera aislada”, agregó Dubois. “No hay intención de crear lo que llamaría un grupo internacional artificial, no buscamos crear cosas forzadas. Pero lo que sí estamos haciendo, y habrá más en el futuro, es contar historias que estén arraigadas en varios países y ver cómo podemos narrarlas con una perspectiva común”.

El equipo de Prime Video está haciendo un esfuerzo concertado para ampliar su catálogo de series. “Los espectadores que vienen a Prime Video aman las películas”, comentó Morganti. “Necesitamos que nos traigan más series. Y quizás series que no sean lo que normalmente se esperaría. Por ejemplo, los procedurals no son algo común en las plataformas de streaming. Entonces, ¿cuál será la próxima serie?, ¿será una serie súper larga con muchos episodios que mantenga a la audiencia enganchada día a día?, ¿o será un procedural?, ¿o será una serie juvenil? Lo maravilloso de todo esto es tener la valentía de probar cosas nuevas, ver la reacción del público, escuchar lo que les gusta y darles más de eso”.





Acerca de Kristin Brzoznowski

Kristin Brzoznowski es la editora ejecutiva de World Screen. Ella puede ser contactada a kbrzoznowski@worldscreen.com

LEA TAMBIÉN

Series Mania: ¿Dónde ha estado la industria y hacia dónde va?

Guy Bisson, director ejecutivo de Ampere Analysis, y Cyrine Amor, gerente de investigación, ofrecieron a los asistentes del Series Mania Forum una mirada a las tendencias internacionales en cuanto a encargos de series para plataformas lineales y de streaming durante una sesión en Lille.