En un difícil mercado de contenido infantil, con las televisoras y streamers reduciendo sus presupuestos, los productores y distribuidores están formando cada vez más alianzas para financiar los shows.
Como niños, ¿cuántas veces escuchamos a nuestros padres decirnos que jugáramos junto con otros? Esto con el fin de enseñarnos a cómo cooperar, compartir y escuchar diferentes puntos de vista. Cuando crecimos, los profesores, consejeros y coaches nos ayudarían a través de los retos al aconsejarnos medidas similares de esfuerzo, determinación y paciencia.
Los ejecutivos de las compañías de producción y distribución independientes que atienden a los niños espectadores están prestando atención a esas voces del pasado. A medida que se enfrentan a un mercado lleno de desafíos y cambios, saben el valor de encontrar socios para ayudar a financiar programas.
“El mercado infantil está experimentando una transformación significativa”, señala Kate Sanagan, directora de ventas y distribución de Sinking Ship Entertainment. “Estamos en este momento difícil, entre todas las dinámicas cambiantes, limitaciones presupuestarias, cambios en los modelos de streaming y avances tecnológicos. Y luego, por supuesto, la recesión global que nos afecta a todos. Es una tormenta perfecta de un entorno desafiante. Es un espacio incierto en este momento”.
“La realidad es que el mercado de contenidos infantiles a nivel global ha estado cambiando desde hace un tiempo, lo que ha provocado una desaceleración en la industria, ya que las televisoras y plataformas de streaming se toman un momento para redefinir sus negocios”, agrega Chantal Ling, VP de series originales y coproducciones de Mercury Filmworks. “A medida que evaluamos y escuchamos el mercado y tenemos una mayor claridad sobre lo que necesitan las televisoras y plataformas de streaming, podemos reaccionar y seleccionar cuidadosamente lo que presentamos para responder de la mejor manera a sus necesidades específicas”.
Raphaëlle Mathieu, COO de Cyber Group Studios, está de acuerdo. “El mercado está en constante cambio, lo que nos obliga a ajustarnos a veces a un volumen reducido de pedidos y a plazos de compromiso más largos. Aunque los procesos de toma de decisiones son actualmente más lentos, iniciados durante el período de covid y continuados debido a los ajustes del mercado, podemos ver esto como una oportunidad para adaptarnos al panorama en constante cambio”.
A pesar de tantos cambios, los jugadores de la industria esperan ver qué estrategias de programación emplearán las plataformas de streaming y si la publicidad mejorará, dando a los canales comerciales la oportunidad de aumentar sus presupuestos.
Mientras, una constante sigue siendo más cierta hoy que nunca: La calidad de la programación marca la diferencia.
“En los últimos años, el mercado se ha reestructurado alrededor de televisoras y plataformas de streaming más grandes pero menos numerosas, y al mismo tiempo, más distribuidores y creadores de contenido están proponiendo una variedad de shows, dice Solène Crépin, ejecutiva de ventas y asuntos comerciales en Mediatoon Distribution. “Los compradores hoy tienen una opción mucho más amplia de contenidos, pero no podrán encargarlos todos. Más que nunca, los productores deben buscar diversificar el contenido y eso también implica presupuestos más grandes. Por lo tanto, apostamos por programas de alta calidad y premium gracias a nuestros estudios internos y productores externos”.
“Sin embargo, la calidad requiere un poco de fe cuando estamos en una economía basada en datos”, señala Frank Falcone, presidente y director creativo ejecutivo de Guru Studio. “Las personas están utilizando datos para tomar decisiones informadas, lo que lleva a decisiones conservadoras y a que las personas se adhieran a lo que conocen: Marcas que tienen reconocimiento. Cualquier cosa que tenga prestigio, haya resistido la prueba del tiempo y tenga participación en otra plataforma en la actualidad o en el pasado es una apuesta mejor que algo nuevo y desconocido”.
La mayoría de los canales y plataformas prefieren ir a lo seguro al encargar contenido. “Todos tienen una preferencia natural por la seguridad en lugar del riesgo”, afirma Mathieu de Cyber Group. “Siempre se ha hablado de crear propiedades intelectuales y marcas. Ahora, las IPs y marcas conocidas tranquilizan a la gente. Esto es especialmente relevante, ya que se han realizado algunos ajustes financieros debido a las repercusiones de covid y la crisis subsiguiente. Las plataformas de streaming globales y las principales estudios enfrentan desafíos y han implementado medidas de ahorro de costos, lo que afecta a nuestra industria”.
“El principal impulsor actual para lo que las plataformas de streaming y las televisoras están adquiriendo es la financiación”, destaca Sanagan de Sinking Ship. “Si bien la alineación temática es crucial, la capacidad para asegurar asociaciones y financiamiento está surgiendo como el factor determinante. Por lo tanto, las colaboraciones y otras asociaciones con actores de la industria se han vuelto importantes para nosotros”.
REGRESANDO A LO BÁSICO
ZDF Studios tiene una larga trayectoria de exitosas coproducciones, que se remonta a antes de que las plataformas de streaming comenzaran a cubrir todo el presupuesto de un show. “Hoy en día, estamos volviendo al antiguo modelo de coproducción en el que tenías que encontrar diferentes socios, y no solo un socio que pudiera financiar todo un programa”, comenta Arne Lohmann, VP Junior de ZDF Studios. “Continuamos reuniendo a diferentes socios para coproducir con las plataformas de streaming [y televisoras como] la BBC y France Télévisions”.
“Sí, las asociaciones son más importantes ahora que nunca”, dice Ling de Mercury Filmworks. “En este entorno actual, creo que las personas, especialmente las televisoras, buscan seguridad financiera. Por lo tanto, es ventajoso llegar a la mesa con un mecanismo financiero establecido, como una coproducción entre Canadá y Francia, por ejemplo”.
“Los elementos más importantes desde el principio son la confianza y el compromiso entre los socios, junto con un objetivo mutuo y una visión para la propiedad”, continúa Ling. “Nuestra misión es buscar socios que se identifiquen con los valores que fomentamos internamente: Integridad, valentía, liderazgo, diversidad, innovación, compromiso y pasión. Tener estos valores mutuos como base establece el tono a medida que avanzamos en la creatividad y el desarrollo. Una vez que hemos identificado socios que cumplen con estos criterios, generalmente se produce una división de trabajo orgánica, que es crucial en el proceso de desarrollo y producción”.
La comunicación clara de los objetivos es fundamental durante el desarrollo y al incorporar socios a un proyecto. Mathieu de Cyber Group menciona cómo la definición de la audiencia objetivo puede variar de una televisora o plataforma a otra.
EDAD COMPRIMIDA
“Los niños de hoy, ya sean de 10 años o de 6 años, tienen realidades distintas a las de hace una década o incluso cinco años”, dice Mathieu. “El concepto del grupo de edad de 6 a 10 años ha cambiado, con diversas interpretaciones dependiendo del jugador. Sin embargo, este cambio dinámico abre emocionantes oportunidades para perspectivas nuevas.
“Lo que quieres decir y cómo quieres decirlo se vuelve cada vez más importante”, continúa la ejecutiva. “Tener discusiones creativas es cada vez más importante para luchar por el contenido en el que crees. Los compradores valoran la seguridad. Como productores y distribuidores, estamos comprometidos en demostrar cómo nuestro contenido puede satisfacer sus necesidades, incluso si al principio es incierto. Requiere más trabajo y representa un gran desafío, pero es interesante”.
Mathieu enfatiza la importancia de explicar detalladamente lo que mejor sirve a los clientes y “presentar propuestas completas que describan con precisión por qué el público objetivo de nuestro show puede resonar efectivamente con su audiencia. La complejidad surge de las diversas percepciones de la audiencia objetivo, entender su importancia y con quiénes realmente conecta presenta el desafío”.
Sanagan de Sinking Ship está de acuerdo en la necesidad de una comunicación clara: “Asegurarse de que todos estén en la misma página y de que no haya malentendidos [es fundamental] porque hay diferentes formas de hacer negocios en diferentes culturas y cada forma debe ser respetada. Intentamos hacerlo con reuniones transparentes y conversaciones continuas. Los valores compartidos son importantes para nosotros, así es que trabajamos con personas como Fred Rogers Productions o BBC Studios. Y luego, desde un punto de vista práctico, la financiación debe ser beneficiosa para ambas partes. El dinero debe funcionar para ambas partes”.
Aunque hay una mayor necesidad de proyectos financiados conjuntamente, como señala Falcone de Guru Studio, no son menos difíciles de reunir. “A pesar de ser necesarios, hay estructuras fiscales que complican las cosas en algunos territorios, por lo que poner las cosas en marcha se vuelve un poco más difícil. E incluso con múltiples televisoras participando, todavía se deben cubrir brechas. Entonces, aunque normalmente verías una inversión de un financiero de capital de riesgo, eso se está volviendo más difícil a medida que las tasas de interés han aumentado. No obtienen el dinero de nuestra industria que pueden obtener en otros mercados. Se vuelve menos atractivo cuando algunas de las tasas disponibles están donde están. Es difícil atraer ese tipo de dinero en este mercado de altas tasas de interés. Por lo tanto, existen presiones adicionales para recaudar dinero para producciones de alta calidad. Es un entorno desafiante para financiar nuevas producciones”.
Incluso dejando de lado las altas tasas de interés, lidiar con la financiación de capital privado o capital de riesgo es complicado. “Creo que el desafío del modelo es el retorno de la inversión, desde el punto de vista de los inversionistas”, explica Ling de Mercury. “El proceso de animación puede ser bastante extenso, a veces costoso, y generalmente lleva mucho tiempo para que los proyectos pasen de la idea al lanzamiento, lo que generalmente no es muy atractivo para los inversionistas que buscan un retorno más rápido. Necesitas un plan de explotación completo de 360 grados con socios para que un acuerdo con un inversor tenga sentido”.
HERRAMIENTAS TRIBUTARIAS
Otra ventaja de las coproducciones es que los socios en territorios que ofrecen incentivos fiscales o fondos pueden aportar dinero adicional a un proyecto. “Formamos parte de un grupo más grande que tiene filiales en toda Europa”, dice Julien Borde, presidente de Mediawan Kids & Family. “[Estamos] utilizando las herramientas financieras disponibles en Europa. Hay una competencia real entre los diferentes sistemas de créditos fiscales en Europa para atraer negocios, y eso nos está ayudando a lidiar con los diferentes desafíos financieros”.
“La industria ya no genera tantos espectadores como solía hacerlo”, señala Falcone de Guru Studio. “Y debido a eso, es mucho más difícil recaudar el dinero necesario para hacer los tipos de programas a los que estamos acostumbrados a ver al precio necesario para producirlos. Estamos en una época de oferta costosa y la monetización del contenido es un desafío para cualquiera que invierta en contenido”.
A pesar de los numerosos desafíos en el cambiante mercado de contenido infantil, están surgiendo tendencias que ofrecen a productores y distribuidores nuevas oportunidades.
“Una transformación notable es cómo la exhibición en YouTube, que antes era vista de manera negativa por las televisoras y plataformas de streaming, ha experimentado un cambio positivo”, señala Mathieu. “Anteriormente, había renuencia para compartir derechos, pero el panorama actual está evolucionando en una dirección diferente. Lograr el éxito en plataformas como YouTube o AVOD ahora se considera un activo valioso para una marca. Esto ha llevado a considerar el contenido no exclusivo como una opción viable. Además, el concepto de generar spin-offs digitales de las marcas ha ganado terreno. Hemos explorado esta evolución con nuestro spin-off digital nativo de Gigantosaurus, Giganto Club. Por lo tanto, ahora estamos contentos de estar coproduciendo nuevas temporadas con Mediacorp en Singapur. Esto no habría sido posible hace tres años”.
Como señala Sanagan de Sinking Ship, la comedia sigue siendo popular entre el público y los comisionadores. “Estamos haciendo Odd Squad U.K., la versión del Reino Unido de Odd Squad. Es una coproducción oficial entre Sinking Ship Entertainment y BBC Studios Kids & Family. Es una asociación con Fred Rogers Productions”.
Sinking Ship y BBC Studios también se han asociado en otra serie. “Aunque los presupuestos y las comisiones se han reducido, no todo es pesimismo, y aún se están tomando riesgos”, señala Cecilia Persson, directora general de BBC Studios Kids & Family. “BBC Children’s and Education recientemente dio un gran salto con nuestro drama adolescente Phoenix Rise, y Sinking Ship se unió como nuestro socio de distribución. El riesgo ha dado sus frutos con fantásticas críticas y un encargo para la segunda temporada”.
Existe una demanda en el mercado de shows que atraigan a preadolescentes, adolescentes y familias. “La demanda de shows familiares está aumentando, algo que durante años no estaba en foco, pero ahora sí”, dice Lohmann de ZDF Studios. “Un buen ejemplo es Theodosia, que estamos haciendo en colaboración con Cottonwood Media. Tenemos una segunda temporada a la que se unió la BBC. El programa está dirigido a un público preadolescente, pero también tiene un fuerte atractivo familiar”.
PAREJAS PERFECTAS
Aunque alinear las necesidades de los socios de coproducción puede ser un desafío, ese terreno común puede ayudar a atraer compradores. “Hay que elegir cuidadosamente a tu socio”, explica Lohmann. “Siempre discutimos primero los aspectos editoriales porque compartir la misma visión es necesario. Eso puede ser beneficioso. Con Theodosia, empezamos discutiendo las diferentes necesidades de Alemania y Francia. Si un programa puede funcionar en dos territorios, es muy probable que sea una buena opción para la distribución internacional. Eso es lo que experimentamos aquí. Por eso la BBC se unió. Adquirió la primera temporada. Fue muy exitosa, y la BBC precompró la segunda entrega”.
“A nivel mundial, hemos visto una tendencia hacia series con guion de alta calidad y animación enfocada en un rango de edad mayor, mientras que la animación preescolar sigue siendo una parte significativa de las programaciones de televisoras internacionales, tanto lineales como en plataformas de streaming”, comenta Persson. “La tendencia de la co-sintonía continúa y es algo en lo que todas las plataformas parecen estar interesadas en invertir. Estamos orgullosos de tener shows que cumplen con todos estos requisitos en nuestro portafolio”.
Sinking Ship tiene una nueva serie para toda la familia. “Beyond Black Beauty es una coproducción entre nosotros y una compañía belga”, destaca Sanagan. “Se estrenará en Amazon Freevee en Estados Unidos. Esto es importante para nosotros porque es una verdadera serie familiar. Hemos estado en el mundo infantil durante mucho tiempo, así es que esto será algo nuevo para nosotros”.
Reimaginar propiedades intelectuales conocidas es una estrategia preferida por muchos distribuidores. “Estamos en producción de la siguiente parte de la franquicia de Dino, que se llama Dino Dex”, dice Sanagan. “Dino Dex es el hermano menor de Dino Dana. Estamos trabajando con varios socios: Prime Video en Estados Unidos, TVO y TFO y Knowledge Kids en Canadá. La entrega será el próximo año”.
Mediatoon está reiniciando personajes icónicos desarrollando nuevas series como SamSam: Cosmic Adventures y The Marsupilamis, una coproducción con Gulli de M6. “Este tipo de contenido tranquiliza a las televisoras y plataformas de streaming, que pueden contar con la popularidad de nuestras propiedades intelectuales y su sólido y exitoso historial”, resalta Crépin.
Las series basadas de libros también pueden resonar con la audiencia. Un nuevo programa de ZDF Studios es Tobie Lolness, basado en una exitosa novela francesa. “Es una coproducción con France Télévisions”, explica Lohmann. “Es un show animado épico y maravilloso para niños de 6 años en adelante, pero también para toda la familia”.
ALIANZAS GLOBALES
Para satisfacer las necesidades de las televisoras y plataformas en busca de programas que atraigan a audiencias jóvenes, los productores y distribuidores están buscando socios internacionales.
“La importancia del animé, o el estilo animé, está aumentando en todo el mundo”, dice Mathieu de Cyber Group. “En Francia, tenemos la suerte de contar con una comunidad de talentos dinámica y apasionada que sobresale en colaborar con artistas conectados a la cultura animé. En Cyber Group Studios, empezamos con Droners, una coproducción comisionada por TF1 (Francia), WDR (Alemania) y Disney Channel (Francia, Benelux). No es animé, pero es un homenaje al animé. Otro homenaje al animé es un show que mostramos el año pasado en Cartoon Forum, The Tern, para el cual ahora tenemos nuestro primer gran socio, CANAL+. Es nuestra versión, nuestro homenaje, nuestra creación, y agregar talentos y pasiones es importante”.
Los socios asiáticos también están presentes en Alex Player de Cyber Group, una colaboración entre Francia, Italia y Singapur. “Comenzó como una iniciativa interna, desarrollada durante dos años para asegurar un programa de alta calidad”, explica Mathieu. “Tras un encargo y una fase de reestructuración con France Télévisions, el proyecto captó la atención de Rai (Italia), lo que llevó a la participación del coproductor italiano Graphilm Entertainment. Luego, Cyber Group Studios llevó la serie a Asia y se asoció con Scrawl Animation como coproductor. Trabajar juntos, sumar talentos de todas estas regiones y beneficiarse de sus habilidades artísticas y técnicas es una ventaja notable”.
Mercury Filmworks también está aprovechando la experiencia en animación francesa. “Actualmente tenemos dos proyectos con socios en diversas etapas de desarrollo”, dice Ling. “El primero es Octicorn & Friends, basado en Hello, My Name Is Octicorn, que presentmos en MIPJunior este año. Nos hemos asociado con STIM Studio de Francia, que se ha establecido firmemente como líder en animación CGI de largometrajes. Dado que esta serie es una de las primeras series animadas en CGI de Mercury, creemos que STIM es el socio ideal como coproductor”.
El equipo de Persson en BBC Studios encontró un socio en China: “Hemos lanzado la exitosa animación preescolar Supertato. La serie es una coproducción exitosa entre BBC Studios Kids & Family, BBC Children’s and Education y Tencent. La colaboración surgió porque sabíamos que Tencent estaba buscando invertir en contenido europeo para niños de alta calidad, y tienen los derechos de licencia, mercancías y televisión para China”.
PROBLEMAS CRECIENTES
El mercado de televisión infantil está experimentando una transformación significativa, gran parte de la cual está siendo impulsada por las plataformas de streaming. Como explica Borde de Mediawan, no todo ha sido negativo: “El auge del streaming ha tenido un impacto muy positivo en las televisoras tradicionales, que están abiertos a diferentes propuestas, desde shows para preescolares hasta animación para adultos, aunque están encargando lentamente en animación para adultos. Para nosotros, es una variedad de oportunidades. Las televisoras están más abiertas que nunca, pueden elegir producciones más serializadas, incluso para diferentes demografías. Y en los últimos meses, hemos visto a las plataformas de streaming moviéndose hacia IPs más comerciales y encargando programas más convencionales. Es un momento interesante porque todo está abierto en el mercado”.
El panorama mediático infantil actual en múltiples plataformas está lleno de oportunidades y desafíos. “En ZDF Studios estamos en una posición privilegiada porque todo está bastante estable en lo que respecta a nuestros presupuestos, pero veo que hay muchas cosas sucediendo en el mercado”, afirma Lohmann. “Hay algunos socios con los que estábamos trabajando durante mucho tiempo y ya no están ahí”.
A pesar de los desafíos actuales, para Lohmann, “La demanda sigue ahí, y no creo que tengamos problemas para lanzar programas adecuados con un fuerte contenido editorial”.
Los productores y distribuidores deben seguir colaborando, escuchando al mercado y compartiendo riesgos y recompensas. “A nivel global, la industria se ha desacelerado en el último año y creo que seguirá así en el próximo año”, señala Mathieu. “Por lo tanto, necesitamos pensar de manera diferente, adoptar perspectivas frescas y enfoques innovadores”.