En el marco de Content Americas, el gerente de producción de Estudios RCN conversó con Elizabeth Bowen-Tombari, editora de TV Latina, sobre las dinámicas de la producción en Colombia, los incentivos tributarios y shows destacados para este año, entre otros temas.
“He estado en RCN alrededor de seis años, a cargo de todo lo relacionado con la producción”, comentó Posada. “Esto incluye diseñar cada producto, supervisarlo y ejecutarlo. A través de la promoción del estudio queremos atraer a los diferentes países del mundo que están interesados en producir en Colombia para que lo hagan con RCN. Es una compañía muy bien estructurada, robusta, con gran cantidad de equipo, personal y talento. Estamos realizando producciones de alta calidad tanto en inglés como en español, y el objetivo es fortalecer aún más esta capacidad”.
Respecto de la producción propia y para terceros, el ejecutivo expresó: “Tenemos nuestra propia parrilla de contenido, compuesta por diversas producciones, que también son distribuidas a las plataformas. Además, desarrollamos contenido original para ellas. Paralelamente, estamos ofreciendo servicios de producción para que otras compañías puedan realizar sus propias producciones en nuestros estudios”.
Actualmente, Estudios RCN cuenta con 18 estudios y “contamos con cámaras y equipos suficientes para operar en ellos, y aún tenemos la capacidad de expandirnos, ya que disponemos de una planta física bastante grande”, destacó Posada.
En términos de los servicios de producción que la compañía ofrece, el ejecutivo señaló: “Podemos ofrecer el servicio de producción completo, cubriendo el 100 por ciento del proceso, ya que contamos tanto con las capacidades de producción como de postproducción. Actualmente, disponemos de 85 salas de postproducción equipadas con Avid, un sistema muy robusto. Además, tenemos amplia experiencia en gestionar el incentivo tributario conocido como CINA, lo que permite a las producciones recuperar hasta el 25 por ciento de lo invertido”.
Al conversar sobre las producciones destacadas para este año, Posada destacó Betty la fea: La historia continúa para Prime Video y Top Chef para Telemundo. “La primera y segunda temporada de Betty fueron licenciadas a Prime Video y la plataforma la está emitiendo actualmente. En cuanto a Top Chef con Telemundo, ya hemos producido dos ciclos y este año haremos el tercero. Telemundo se encarga del contenido, mientras que nosotros manejamos otros aspectos”.
Entre los planes y proyectos para este año, Posada afirmó que, “estamos enfocándonos en fortalecer las relaciones con plataformas como Prime Video y Netflix. Este año, estrenamos una producción que realizamos para Netflix, y también saldrá una nueva temporada de Manes para Prime Video. Además, es posible que volvamos a producir el tercer y cuarto ciclo de Betty, con Top Chef volviendo con una nuevo temporada. Seguiremos trabajando con nuestros clientes y consolidando estas colaboraciones”.