21 de marzo de 2023
Home / Entrevistas / Sonia Mehandjiyska de Electric Entertainment

Sonia Mehandjiyska de Electric Entertainment


ANUNCIO

Electric Entertainment, con sede en Los Ángeles, es un estudio independiente que ofrece servicios completos de distribución y producción, además de contar con una oficina sucursal en Vancouver, Canadá.

La compañía desarrolla y produce películas como Bad Samaritan, con David Tennant y Robert Sheehan, la galardonada cinta Say My Name, protagonizada por Lisa Brenner y Nick Blood, y el aclamado documental Who Killed the Electric Car? En materia de producciones televisivas, Electric Entertainment destaca de su portafolio las series Leverage: Redemption, Almost Paradise y The Ark, entre otras.

La división internacional de la compañía, encabezada por Sonia Mehandjiyska como directora, vende los derechos mundiales del contenido producido y adquirido de la empresa. La ejecutiva conversa sobre las actividades de Electric Entertainment en América Latina, las series de televisión que más están generando interés en la región y su visión del negocio en medio de múltiples ventanas y oportunidades de crecimiento.

TV LATINA: ¿Qué estrategias emplean para maximizar el alcance de los contenidos de la compañía?
MEHANDJIYSKA: Tenemos la fortuna de contar con shows que son bien recibidos alrededor del mundo. Las producciones realizadas por Electric son populares y orientadas a la familia, lo que las hacen atractivas para una variedad de audiencias. Dean Devlin, CEO de nuestra compañía, y showrunner para la mayoría de nuestros programas originales, es reconocido por sus shows de televisión dramáticos como Leverage: Redemption, Almost Paradise y The Librarians, entre otros, además de series de ciencia ficción como The Ark.

Debido a que somos una empresa independiente con nuestro propio brazo de distribución, tenemos muchas opciones para ofrecer a los compradores y, lo que es más importante, podemos controlar todas las ventanas. Esto nos permite flexibilidad en muchos territorios internacionales.

TV LATINA: Háblenos de su estrategia de ventaneo en América Latina.
MEHANDJIYSKA: Las ventanas fueron bien definidas hace sólo unos cinco años. En la actualidad, esto ha cambiado drásticamente debido al éxito de los derechos AVOD y FAST. En América Latina, nos seguimos centrando en la televisión paga, pero SVOD, AVOD y los derechos FAST se están convirtiendo rápidamente en el centro de nuestro negocio allí.

TV LATINA: ¿Cómo ha influido el auge de las plataformas de streaming en su negocio en la región?
MEHANDJIYSKA: El auge de la distribución digital, a través del cable, plataformas de streaming y canales FAST, nos ha permitido crear una mayor huella en el mercado de Latinoamérica. El público ve cada vez más entretenimiento en sus televisores inteligentes, tabletas e incluso teléfonos. Gracias a estas tecnologías, podemos ofrecer nuestros programas casi simultáneamente a su estreno en Estados Unidos.

TV LATINA: ¿Cuáles son algunos de los títulos que más interés han generado entre los compradores de América Latina?
MEHANDJIYSKA: Nuestras producciones originales recientes, incluyendo The Ark, que debutó en febrero en Estados Unidos, ha sido una de las que más interés ha generado, además de nuestro original Amazon Freevee, Leverage: Redemption. Almost Paradise, que también está disponible vía streaming en Amazon Freevee en Estados Unidos, ha sido otro producto que ha dado de qué hablar. Todas estas series son vistas por las audiencias alrededor del mundo, incluyendo el Reino Unido, Alemania, España y Oriente Medio, entre otros. Estamos felices de que el público en América Latina también podrá disfrutarles por los canales de AMC.

TV LATINA: ¿Qué buscan en un socio de coproducción?
MEHANDJIYSKA: Esperamos más que nada una colaboración. El objetivo es siempre crear juntos series de televisión exitosas y de larga duración. La forma en que trabajamos con nuestros socios se refleja en la calidad y el atractivo que tienen nuestros programas en todo el mundo.

TV LATINA: ¿Cuáles son los planes de crecimiento para los próximos 12 a 18 meses?
MEHANDJIYSKA: Estamos muy entusiasmados con el futuro, el año que viene y más allá. Nuestras sólidas relaciones con las principales plataformas de streaming en Estados Unidos nos han permitido seguir haciendo lo que Electric hace mejor: Producir contenido de alta calidad con las que personas de todas las regiones del mundo puedan identificarse y disfrutar.

Planeamos hacer más shows de televisión originales, además de seguir produciendo múltiples series para nuestros programas de televisión que demuestran tener una fuerte base de fanáticos leales en todo el mundo. Además, nuestra plataforma digital OTT ElectricNOW se está introduciendo en varios territorios de todo el mundo. Prevemos que nuestro propio canal AVOD/FAST y nuestra aplicación se distribuyan ampliamente en los principales territorios durante el próximo año.





Acerca de Rafael Blanco

Rafael Blanco es editor asociado de TV Latina. Él puede ser contactado a [email protected]

LEA TAMBIÉN

Paramount+ lanza suscripción sólo para móviles en América Latina

El servicio de streaming Paramount+ lanzará en Latinoamérica el “Plan Básico”, su primera oferta de suscripción de streaming exclusiva para móviles.