Un nuevo análisis de Hub Intel reveló que los hogares con niños siguen siendo fundamentales para los servicios de televisión por suscripción, a pesar de que los padres, en promedio, ven menos contenido semanal que los hogares sin hijos.
Aun así, su gasto y lealtad a múltiples plataformas los convierte en un público esencial. Según datos de tres estudios recientes de Hub, TV Churn Tracker, The Best Bundle (1T 2025) y Conquering Content (4T 2024), el 84 por ciento de los padres suscritos a televisión paga cuentan con al menos dos de los cinco principales servicios de streaming (Netflix, Hulu, Disney+, Max y Prime Video). Además, más de un tercio gasta US$ 100 o más al mes en televisión y son los más propensos a comprar o alquilar películas por streaming.
Las familias con hijos tienden a ser más jóvenes, diversas y con mayor nivel socioeconómico. Tres de cada cuatro padres pertenecen a las generaciones Millennial o Z, y cuatro de cada 10 se identifican como personas afroamericanas o hispanas. Son también más proclives a tener educación superior y empleo a tiempo completo.
A pesar de la importancia que los padres le dan a la televisión, el 57 por ciento dice que es “muy importante” en su vida, consumen en promedio dos horas y media menos de contenido semanal que las personas sin hijos. Esto sugiere que, aunque valoran el acceso al contenido, las exigencias del trabajo y la crianza limitan el tiempo disponible frente a la pantalla, destacó Hub Intel.