10 de junio de 2023
Home / Entrevistas / Pierluigi Gazzolo de ViX

Pierluigi Gazzolo de ViX


ANUNCIO

A inicios de 2021, el gigante de medios en español TelevisaUnivision, incorporó al experimentado ejecutivo de medios Pierluigi Gazzolo, que luego de casi 30 años liderando las operaciones de ViacomCBS en América Latina, se sumaba como presidente y chief transformation officer de la compañía.

Un año más tarde, el 31 de marzo de 2022, TelevisaUnivision anunció el lanzamiento de su servicio de streaming ViX, plataforma gratuita con anuncios (AVOD), con una oferta compuesta básicamente de la rica librería de Televisa, debutando en Estados Unidos, México y algunos países de América Latina. Cuatro meses más tarde, la compañía lanzaba el nivel premium de ViX (SVOD), que tras el pago de una suscripción ofrece una amplia varie­dad de producciones originales, miles de horas de deportes, además de la ya clásica biblioteca de novelas de Televisa.

Para acelerar su expansión, en mayo de 2022, TelevisaUnivision anunció la adquisición de Pantaya, un destino premium de streaming para películas y series en español, tras un acuerdo con Hemisphere Media Group. En septiembre del mismo año, dicha adquisición fue completada, sumando otros tantos miles de horas a la oferta del nivel premium de ViX.

Fue así como en enero de este año, TelevisaUnivision informó sobre la promoción de Gazzolo a CEO de ViX, para enfocarse exclusivamente en la plataforma. A la fecha, la compañía tiene múltiples acuerdos de coproducción, además de otros tantos con creadores para realizar contenido exclusivo en español. Mientras, ViX sigue expandiéndose en la región, creciendo a pasos agigantados y sembrando las bases para convertirse en el destino obligatorio de las audiencias de habla hispana.

TV Latina conversó con Gazzolo sobre el desempeño del servicio de streaming, los impresionantes hitos que ha registrado, la importancia de la librería de Televisa y los acuerdos exclusivos con creadores, así como de sus coproducciones, entre otros temas.

***Imagen***TV LATINA: ¿Cuál ha sido el desempeño de la plataforma desde su lanzamiento?
GAZZOLO: Hemos crecido mucho como empresa y el aumento de ventas ha sido un gran contribuidor de dicho crecimiento. Sólo después de un año de haber lanzado el servicio gratuito ViX y luego de ocho meses de haber lanzado el servicio pago y nivel premium de ViX, estamos con una escala muy grande, llegando a más de 20 millones de usuarios en otras plataformas y eso sigue creciendo.
En cuanto a la razón que ha causado este crecimiento, lo voy a separar por experiencias, la gratuita y la paga. En el caso de ViX, el contenido exclusivo que tenemos de toda nuestra librería de los hitos de TelevisaUnivision, siguen atrayendo a mucha gente. Para que tengas una idea, en cuanto a ViX y la competencia, me refiero a streaming gratis de formato largo, somos los únicos que tenemos la gran mayoría de su contenido exclusivo. O sea, todos estos hitos de habla hispana, como La familia Peluche, La Rosa de Guadalupe, las telenovelas clásicas, Marimar, etc., es exclusivo y ha ayudado a atraer usuarios.
El otro diferencial que tenemos es que también estamos produciendo originalmente para ViX. Tenemos el canal de noticias, 24 horas, que está hecho sólo para la plataforma. Todo esto, nuestro contenido y el canal de noticias, representa el 78 por ciento del consumo de ViX.
El tercer diferencial es que compramos contenido, pese a que el nuestro ha enganchado más a las audiencias.
En el caso del nivel premium de ViX, nuestros originales han atraído a mucha gente. Estoy muy emocionado porque es muy difícil lanzar sin saber cómo va a reaccionar tu usuario porque somos nuevos. Por ejemplo, [en julio del año pasado] lanzamos María Félix y esta producción sigue atrayendo suscriptores. Lo mismo ocurre con Mujeres asesinas, De viaje con los Derbez y más recientemente con Montecristo. Los originales tienen que ver con el crecimiento en las suscripciones. A estos títulos se ha sumado la Liga de fútbol mexicana, donde tenemos partidos exclusivos, lo que ha contribuido además a la retención de suscriptores.

TV LATINA: ¿Cómo se complementan ambos servicios?
GAZZOLO: La estrategia es que el nivel premium de ViX sea 100 por ciento complementario al servicio gratis. Es decir, en ViX tenemos 40 mil horas y el premium le suma otras 10 mil horas, incluyendo los originales de contenido exclusivo, agregando otras 7 mil horas de partidos de fútbol exclusivos. Y si pasas del servicio gratuito al premium, puedes seguir viendo el contenido de ViX, pero sin publicidad.
Otro punto que quiero destacar es que recibimos dos premios muy importantes. El primero es el app del año de Apple TV a nivel global, convirtiéndonos en el primer app hispano en ganarse ese premio, y el segundo es también al mejor app por parte de Google Play en México.

TV LATINA: En América Latina, las grandes compañías de medios internacionales lanzaron sus servicios de streaming. ¿Cómo han usado la ventaja de ser una plataforma que nació a partir de dos potencias de las comunicaciones cuyo target siempre ha sido la audiencia hispana?
GAZZOLO: Definitivamente lanzamos en tiempos muy competitivos porque Netflix llegó primero y después lo hicieron otros 40 servicios. Pero lo que nos ayudó es el diferencial, es decir, creo que somos el productor más grande de contenido en español en el mundo. Sólo este año produjimos aproximadamente 50 mil horas de contenido en español. Tenemos la librería más vasta de hitos y somos el productor más grande en cuanto a volumen que cualquier otra empresa, inclusive no en español.
El diferencial más grande es que nuestro enfoque es el español. Estamos produciendo contenido de calidad en el idioma, reconociendo las diferentes culturas que hay en el mundo de habla hispana y sabiendo cómo llegar a las audiencias con contenido premium en español. Otros también están produciendo en el idioma, pero su porcentaje de contenido en habla hispana es bastante bajo, mientras que el nuestro, sin contar las películas que adquirimos de los estudios, es la gran mayoría. El 98 por ciento de nuestro contenido es producido en español para la gente de habla hispana, por parte de quienes hablan el idioma y de quienes [han crecido] con una cultura en español. Esa ha sido la promesa y hasta ahora nos ha funcionado.
Ser las dos empresas más grandes de medios de televisión en Estados Unidos, ha contribuido significativamente. Tenemos un poder promocional gigantesco para poder empujar ViX, tanto en México como en Estados Unidos, [donde llegamos a] más del 60 por ciento de la audiencia televisiva.
La buena noticia de ser dueños de Televisa y Univision, cuando estás manejando ViX, es que constituyen uno de los mercados de habla hispana más importantes por dos motivos: El GBP del mercado hispano es gigantesco. Si tomas a toda la población que habla español en Estados Unidos y la conviertes en un país, equivaldría a ser la quinta potencia mundial y el mercado mexicano es el más grande en población. Entonces estos dos territorios son clave. Si quieres ganar en [el mercado de contenidos en] español, no puedes hacerlo sin estos dos mercados y al tener todos estos activos, estamos ganando.

TV LATINA: ¿Cuáles son los parámetros para decidir qué contenido se ofrece en ViX y cuál estará disponible bajo el muro de pago?
GAZZOLO: Los parámetros son muy sencillos, en ViX ves librería recurada contantemente y con publicidad, pero también ves muestreo de episodios gratis de lo que vas a ver en el servicio premium. Entonces el diferencial en entretenimiento es publicidad versus sin publicidad, contenido más clásico en ViX en cuanto a su librería. También producimos originales para ViX, pero es más como una experiencia de televisión abierta. Por ejemplo, estamos lanzando Enamorándonos: La isla, que es un reality y que se va a poder ver gratis. El diferencial más grande [entre ambos servicios] es el deporte o los partidos exclusivos. Hay sólo un juego por liga que está disponible en el servicio gratuito y el resto se puede ver en el servicio pago. Pero definitivamente el mayor diferencial son los deportes y la no publicidad.
Contestando a tu pregunta, lo que estamos haciendo para ViX y para el nivel premium de ViX se está acercando cada vez más porque estamos invirtiendo en producción original para el servicio gratuito entonces la brecha es cada vez más cercana a medida que seguimos desarrollando contenido.

TV LATINA: ¿Cuál es la importancia de ofrecer deportes en vivo en un servicio de streaming?
GAZZOLO: Es muy importante. Un porcentaje muy grande de las suscripciones se debe a los deportes. Además de televisión, en México tuvimos de forma exclusiva en strea­ming el mundial. Sólo el app impulsó la llegada de millones de personas, que fueron quienes se suscribieron al servicio gratuito y después se cambiaron al servicio pago, convirtiéndose en el mes con los mayores registros desde que lanzamos.
Este es un tema muy importante, pero si eres fanático de un equipo, te tienes que acostumbrar a buscar [el contenido de dicho equipo] en las plataformas de streaming. A veces, dichos partidos están en televisión abierta, pero estamos trabajando para que la gente lo entienda.

TV LATINA: La adquisición de Pantaya, ¿cómo ha ayudado a la expansión y consolidación de ViX?
GAZZOLO: Nos ha ayudado mucho. La serie original Montecristo proviene de esa adquisición. Nosotros ya teníamos los derechos para América Latina, pero no teníamos los de Estados Unidos, sin embargo, con Pantaya nos llegaron esos derechos. De viaje con los Derbez también surge de este acuerdo. Ha sido un éxito en el nivel premium de ViX. Nos dio suscripciones e inmigrar suscriptores [del servicio gratuito al premium] no es fácil. [Ayudó a] acelerar nuestra entrada al mercado.

TV LATINA: ¿Qué asociaciones tienen actualmente?, ¿qué buscan en un socio coproductor?
GAZZOLO: Una de las ventajas es que no tenemos que estar en todos los mercados del mundo. No necesito derechos globales, mis derechos tienen que estar siempre en países de habla hispana. En nuestro mundo, las coproducciones son muy importantes porque al final del día, puedo invitar a socios a que entren conmigo y ellos se queden con el resto del mundo. Un ejemplo de esto es Travesuras de la niña mala y La mujer del diablo, ambas originales del nivel premium de ViX. [Gracias al acuerdo de coproducción y distribución entre TelevisaUnivision y Globo], las dos series están disponibles en Globoplay en Brasil, un territorio donde no necesitamos estar. Lo mismo ocurre con Las pelotaris 1926, donde The Mediapro Studio se quedó con los derechos para Europa, mientras nosotros retuvimos los derechos para el mercado hispano de Estados Unidos. Esto nos ayuda tanto en costo como en volumen. El resto de las empresas sí son globales y necesitan los derechos globales.
En relación con los acuerdos de primera opción, trabajamos con María Dueñas, 3Pas de Eugenio Derbez y Ventana Rosa de Selma Hayek, además de una extensa lista. En materia de producciones y coproducciones, estamos trabajando con muchas compañías, incluyendo Mediapro y Onza Américas, entre otras. Nuestra intención es producir cada vez más en nuestros propios estudios en Televisa, donde tenemos toda la capacidad. El problema es que también tenemos que seguir priorizando los canales. Recuerda que no lanzamos el servicio de streaming para recuperar pérdidas en li­neal, que es lo que hace la mayoría de las compañías. En inglés se dice ‘reskinning’. ViX no es un ‘reskinning’ de Univision o del canal Las Estrellas, ViX es complementario. Sí, tenemos el contenido de los canales, pero todo lo demás que se está haciendo es complemento. A nuestros canales les va bien, no [necesitamos] reemplazar o recuperar.

TV LATINA: Siguen expandiéndose y consolidándose con ViX, donde las producciones originales juegan un rol fundamental. Pero al mismo tiempo, ¿cómo siguen cuidando los presupuestos?
GAZZOLO: Primero, la mayoría del contenido en ViX gratuito es nuestro, somos dueños de las IPs y eso no es barato, estamos hablando de 40 mil horas. Segundo, para los originales tengo la ventaja de coproducir que ayuda y al mismo tiempo ayuda a mantener el volumen. Tercero, vamos a seguir produciendo en Latinoamérica y aunque eso tenga un costo, todavía tenemos retorno. El costo o retorno de México, por ejemplo, sigue siendo increíble y lo mismo con las tasas de incentivos en Colombia. Entonces, vamos a seguir trabajando calidad con costo que es aceptable y eso nos permite expandir. Pero las coproducciones son importantes. En LA Screenings vamos a estar ofreciendo muchos de nuestros originales, por ejemplo, Travesuras de la niña mala, Isla Brava, Montecristo, Volver a caer y La mujer del diablo, además de las novelas de Televisa, entre ellas, El amor invencibley Perdona nuestros pecados. Por lo tanto, estamos vendiendo tanto los originales a manera de coproducción o como lata en mercados donde no se habla español, incluyendo España, porque todavía no hemos llegado ahí [con ViX].

TV LATINA: ¿Quieren seguir en la línea de buscar nuevas IPs y cerrar acuerdos exclusivos con creadores?
GAZZOLO: La respuesta es sí, queremos tener a todos los creadores líderes de habla hispana en nuestra casa. El volumen [de lo que producimos] es cada vez más grande. Producciones como María Félix y La mujer del diablo se realizaron en los estudios de San Ángel de Televisa en México. Pero lo más importante es que queremos tener a los creativos, a los grandes jugadores de habla hispana, entre ellos a Mario Vargas Llosa, con quien tenemos [una amplia gama] de producciones. También mencionaste a Salma, con quien estamos lanzando una película que se llama Quiero tu vida. Además, María Dueñas, que es la autora de El tiempo entre costuras y con quien estamos haciendo Los artistas.
Lo bueno [de trabajar con todos estos creadores] es que entienden que la prioridad para nosotros siempre va a ser [producir] en español. Lo mismo con Eugenio Derbez, quien sabe que [las producciones en español] no van a ser prioritarias.
Hablábamos de nuestra llegada a los mercados con ViX un poco más tarde [que el resto de los servicios de streaming], pero esa es la ventaja que tenemos. HBO, por ejemplo, tiene que promover su producto más costoso y eso es lo que se produce en inglés. Sí o sí, nosotros tenemos que ganar en español y los creadores y productores ven eso de forma positiva.
Otro ejemplo es Santiago Limón, quien está trabajando con nosotros en Pinches momias, junto a Propagate y está muy a gusto por el mismo motivo. Sabe que vamos a priorizar su producto porque [esa es nuestra esencia].

TV LATINA: ¿Cuáles son los planes para seguir expandiéndose a otros continentes como Europa, por ejemplo, donde España sería un mercado natural para ViX?
GAZZOLO: Ya lanzamos en todos los mercados de habla hispana en las Américas, es decir, Estados Unidos, México, Centroamérica, Norte de Sudamérica y el Cono Sur. Pero la prioridad del primer año en inversión y marketing fue Estados Unidos, México y Centroamérica. El app está en Sudamérica, hicimos un primer lanzamiento, pero no hicimos mucho marketing. Ahora vamos a entrar muy fuerte en Perú y Colombia, eventualmente nos vamos a ir al Cono Sur y España queda al final. Quiero terminar nuestra expansión en Latinoamérica, antes de irnos a Europa, aunque definitivamente España está en el horizonte, pero no a corto plazo.

TV LATINA: ¿Cuáles son las oportunidades y desafíos para ViX durante los próximos años?
GAZZOLO: Seamos honestos, oportunidades o desafíos va a ser el contenido. Queremos seguir buscando [producciones] hito, queremos seguir produciendo suficiente contenido para atraer suscriptores y mantener dichas suscripciones. No es fácil, nos ha ido bien. Puedes tener 40 jugadores, puedes decir que la competencia es alta, puede [hacer referencia] a los precios, pero si al final del día no tienes buen contenido, la gente no se va a suscribir. Ese es el desafío y la oportunidad. Hasta ahora, gracias a Dios, para nosotros ha sido una oportunidad y pido que continúe.





Acerca de Elizabeth Bowen-Tombari

Elizabeth Bowen-Tombari es la editora de TV Latina. Ella puede ser contactada a [email protected]

LEA TAMBIÉN

Monte-Carlo Television Festival revela sesiones de negocio de contenido

La 62da edición del Monte-Carlo Television Festival, a realizarse del 16 al 20 de junio, ha revelado que su programa expandido de negocio de contenido contará con un panel de ejecutivos detrás de Harlan Coben’s Shelter y una conversación con Howard Gordon.