16 de julio de 2025
Home / Análisis / La UEFA Women’s Euros 2025 duplica ingresos por patrocinio

La UEFA Women’s Euros 2025 duplica ingresos por patrocinio


ANUNCIO

Una investigación publicada por Ampere Analysis proyectó que el Campeonato Europeo Femenino de la UEFA 2025 generará al menos €32,5 millones en ingresos por patrocinio, lo que supone un aumento del 112 por ciento en comparación con el torneo anterior celebrado en 2022, que alcanzó €15,3 millones.

El evento de este año contará con el mayor número de patrocinadores específicos para este campeonato. El crecimiento de la base de aficionados ha sido un factor clave de este incremento: El 76 por ciento de los aficionados europeos al deporte ven ahora la UEFA Women’s Euros en directo por televisión, frente al 53 por ciento hace dos años.

UEFA fue uno de los primeros organizadores de torneos en lanzar, en 2018, un programa comercial independiente para el fútbol femenino, lo que permitió a las marcas asociarse con estas competiciones de manera individual, sin incluirlas en paquetes conjuntos con el fútbol masculino. Actualmente, la UEFA cuenta con 11 patrocinadores oficiales cuyos derechos cubren tanto la Women’s Champions League como la Women’s European Championships.

Entre los nuevos patrocinadores globales oficiales que respaldan el fútbol femenino se encuentran Amazon, Euronics, Grifols y Visa. Otros, como Lidl, Unilever y Wiesenhof, fueron también patrocinadores destacados de la Eurocopa Masculina 2024 en Alemania. El campeonato femenino se celebrará en Suiza, por lo que se espera cierta coincidencia de marcas debido a la proximidad geográfica.

En total, se han anunciado 20 patrocinadores globales y nacionales. El 30 por ciento de ellos son de Estados Unidos, el 25 por ciento de Alemania y el 15 por ciento de Suiza. El 30 por ciento restante procede de los Países Bajos, Reino Unido, Francia y España.

Según datos de consumidores de Ampere, los aficionados de la UEFA Women’s Euros tienen un 53 por ciento más de predisposición a comprar alimentos, aperitivos y confitería, en línea con la audiencia de nuevos patrocinadores como Lidl.

Chloe Ng-Triquet, analista de Ampere Analysis, comentó: “El crecimiento de la base de aficionados de la Eurocopa femenina ha sido un factor clave del aumento de los ingresos por patrocinio desde el último torneo. El 76 por ciento de los aficionados europeos al deporte ahora disfrutan viendo la Eurocopa femenina en directo por televisión, frente al 53 por ciento de hace apenas dos años. La base de seguidores del fútbol femenino tiene preferencias de consumo distintas en comparación con los aficionados al fútbol masculino, lo que genera nuevas oportunidades de asociación con marcas y fomenta la participación de patrocinadores diferentes respecto a otros eventos futbolísticos. La UEFA fue una de las primeras organizaciones en separar sus paquetes de patrocinio masculino y femenino. Al hacerlo, dio un ejemplo positivo que otras entidades, como la FIFA, siguieron, especialmente durante la Copa Mundial Femenina de 2023. Con la implementación de patrocinadores diferenciados para las competiciones femeninas, que permite a más marcas llegar a nuevas audiencias, Ampere espera un crecimiento sostenido de los ingresos por patrocinio en muchos más deportes femeninos”.





Acerca de Rafael Blanco

Rafael Blanco es editor asociado de TV Latina. Él puede ser contactado a [email protected]

LEA TAMBIÉN

Ampere: El contenido surcoreano gana popularidad en Netflix

Un nuevo estudio de Ampere Analysis indicó que el 17 por ciento de los 500 programas no estadounidenses más populares en Netflix provienen de Corea del Sur, lo que convierte al contenido del país en el segundo más popular en la plataforma global, solo por detrás del contenido estadounidense.