WARC ha reducido sus proyecciones de ingresos publicitarios para 2025 y 2026 en casi US$ 20 mil millones, citando preocupaciones por una posible recesión, obstáculos regulatorios y guerras arancelarias.
WARC proyecta que la inversión publicitaria aumentará un 6,7 por ciento este año, alcanzando los US$ 1,15 billones, una reducción de casi un punto porcentual respecto a la previsión de noviembre de 2024. Además, el pronóstico para 2026 se redujo en 0,7 puntos porcentuales, bajando al 6,3 por ciento.
El informe señala el creciente riesgo de estanflación o recesión en varias economías importantes, agravado por el aumento de aranceles liderado por Estados Unidos, regulaciones más estrictas en la Unión Europea, márgenes de ganancia reducidos y una baja confianza empresarial y del consumidor.
James McDonald, director de datos, inteligencia y proyección de WARC, y autor del informe, comentó: “El mercado publicitario global enfrenta una creciente incertidumbre debido a los aranceles comerciales, la desaceleración económica y el endurecimiento de regulaciones en sectores clave, lo que nos ha llevado a recortar las perspectivas de crecimiento en US$ 20 mil millones en los próximos dos años. Los fabricantes de automóviles, minoristas y marcas tecnológicas, en particular, están reduciendo su gasto publicitario ante el aumento de los costos de manufactura y la presión sobre las cadenas de suministro”.
El ejecutivo agregó: “A pesar de la volatilidad creciente, la publicidad digital sigue siendo sólida, liderada por tres empresas, Alphabet, Amazon y Meta, que están en camino de controlar más de la mitad del mercado en 2029. Sin embargo, el escrutinio regulatorio y la incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos suman más riesgos al crecimiento. Los anunciantes deberán ser ágiles para aprovechar oportunidades en este panorama cambiante”.