El servicio de streaming global dio inicio a su campaña contra el uso compartido de contraseñas en Estados Unidos y otros mercados como Brasil y México.
Originalmente, Netflix había programado comenzar a implementar su nueva política durante el primer trimestre de este año. Sin embargo, decidió postergarla después de registrar cancelaciones en los mercados donde ya había puesto en marcha la nueva política.
La compañía ya comenzó a enviar emails a sus suscriptores que están compartiendo Netflix con alguien fuera de su hogar en Estados Unidos. Si el suscriptor desea seguir compartiendo su contraseña, deberá pagar US$ 7,99 al mes.
“Reconocemos que nuestros miembros tienen muchas opciones de entretenimiento”, explicó Netflix a través de un blog. “Es por eso que seguimos invirtiendo fuertemente en una amplia variedad de nuevas películas y programas de televisión, por lo que sea cual sea su gusto, estado de ánimo o idioma y con quien esté viendo, siempre hay algo satisfactorio para ver en Netflix”.
El streamer lanzó su campaña en Portugal, España, Chile, Costa Rica y Perú, entre otros, a inicios de este año. Con este nuevo inicio de campaña, la política se expandirá a Brasil, Belice, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Italia, Filipinas, Malasia, México, Israel, Tailandia, Taiwán, Suiza y Suecia, entre otros.