Un análisis de Hub, basado en datos de Antenna, reveló que Amazon Channels se ha convertido en una pieza esencial en la estrategia de distribución de plataformas SVOD, con la compañía representando el 41 por ciento de las suscripciones a servicios como Paramount+, Discovery+ y Starz.
Para el segundo trimestre de 2024, el 91 por ciento de las suscripciones a plataformas de nicho se realizaron mediante agregadores y el 58 por ciento de ellas a través de Amazon Channels.
Hub informó que en un ecosistema de streaming cada vez más saturado, destacarse entre la multitud se ha vuelto un reto fundamental para las plataformas. Aunque el reconocimiento de marcas como Netflix o Prime Video es casi universal, el estudio de Hub reveló que muchos usuarios no pueden explicar con claridad qué distingue a una plataforma de otra, lo que representa un desafío aún mayor para servicios de nicho con menor inversión en marketing.
La investigación de Hub comparó a usuarios de Prime Video con y sin suscripciones a canales adicionales, y encontró diferencias notables. Los usuarios con add-ons se declaran más apasionados por la televisión: El 65 por ciento afirma que ver televisión es esencial o muy importante en sus vidas, frente al 47 por ciento entre quienes no usan canales adicionales.
Además, muestran mayor interés por los estrenos, ya que más de la mitad descubrió su serie favorita reciente en su primera temporada y dos tercios señalaron que se trataba de contenido exclusivo.
Estos hallazgos indican que Amazon Channels no solo facilita la visibilidad de los servicios de nicho, sino que también atrae a un público altamente comprometido y dispuesto a explorar nuevas propuestas, ampliando así el alcance y valor del ecosistema de streaming más allá de las suscripciones directas.