Nuevos datos de geca revelaron que Disney+ registró una cuota de mercado del 37,9 por ciento en el país, alcanzando un récord en su distribución, mientras que HBO Max obtuvo su segundo mejor resultado histórico con el 32,5 por ciento.
Entre tanto, Netflix creció levemente con el 65,7 por ciento y redujo su distancia respecto a Prime Video (66,3 por ciento). En términos de publicidad, geca indicó que la tolerancia a la publicidad en SVODs entre los usuarios se sitúa por encima del 50 por ciento por primera vez desde que Netflix lanzó su plan con anuncios en España.
En ese sentido, el plan premium de Netflix, que incluye cuatro perfiles, continúa disminuyendo su peso entre los usuarios en favor del plan básico sin publicidad. El plan con anuncios apenas varía su porcentaje (13,9 por ciento ) y se mantiene la tendencia de que uno de cada dos suscriptores actuales del mismo declara que no era cliente de Netflix cuando lo contrató.
Disney+ y Netflix son las plataformas mejor valoradas en lo que respecta a las recomendaciones personalizadas de contenido. Con relación a los contenidos, El cuerpo en llamas (Netflix), The Continental (Prime Video), One Piece (Netflix), ¿Quién es Erin Carter (Netflix), Un cuento perfecto (Netflix) y Ahsoka (Disney+) fueron los estrenos más vistos en el trimestre julio-septiembre en España.