Barlovento Comunicación destacó que, durante el pasado mes de febrero, la emisión más vista en diferido en el país fue La isla de las tentaciones, registrando 429 mil espectadores de audiencia promedio.
La firma señaló que el consumo en diferido es de 7 minutos por persona al día, lo que representa el 4 por ciento del total consumo televisivo. En el caso de los canales temáticos de televisión paga, el consumo en diferido supone el 13 por ciento del total del consumo de televisión paga.
Entre tanto, las cadenas que tienen un mayor consumo en diferido son A3, La1, T5, La Sexta, Cuatro, FOX, Atreseries, La2, Estrenos por M+ y AXN, entre las 10 primeras. La audiencia en diferido registra el consumo no lineal de contenidos televisivos a lo largo de los siete días siguientes a la emisión en directo (lineal), así como el diferido en el mismo día de dicha emisión.
Los espectadores únicos del consumo en diferido durante el mes de febrero fueron de 20,9 millones, con un promedio diario de 4,2 millones.