22 de marzo de 2023
Home / Lo más destacado / Netflix, Hulu y Disney+, los servicios de streaming “más esenciales”

Netflix, Hulu y Disney+, los servicios de streaming “más esenciales”


ANUNCIO

Una nueva investigación de Aluma Insights analizó lo que los televidentes ranquean como los servicios SVOD más esenciales y no esenciales, con Netflix encabezando la lista al ser “indispensable para satisfacer las necesidades de video en el hogar”.

Aluma encuestó a casi 2 mil personas en los hogares estadounidenses y dos tercios (66 por ciento) de los encuestados citaron a Netflix como el servicio de streaming que consideran esencial para satisfacer las necesidades de su hogar.

Hulu fue citado por el 53 por ciento y Disney+ por el 52 por ciento. Peacock (35 por ciento), Apple TV+ (28 por ciento) y MGM+ (antes EPIX NOW, 7 por ciento), fueron los menos esenciales.

“Es una forma de comparar la utilidad de un servicio con la de sus competidores”, dijo Michael Greeson, veterano investigador y fundador de Aluma Insights. “A algunos propietarios les dice que tienen un poco más de libertad a la hora de adoptar medidas de optimización de ingresos, como tomar medidas enérgicas contra el compartir cuentas o aumentar los precios de venta al público. A otros les dice que existe un gran riesgo en alterar significativamente los precios o las condiciones del servicio”.

Aluma Insights señala que el CEO de Disney, Bob Iger, dijo recientemente que el aumento del 38 por ciento de los precios de Disney+ sin publicidad en diciembre sólo provocó pequeñas pérdidas de abonados, lo que sugiere que el servicio aún no está totalmente valorado. Los analistas de Aluma están de acuerdo y prevén que tanto los precios de Disney+ como los de Hulu aumenten alrededor de un 15 por ciento en 2023.

Los analistas de Aluma no se sorprendieron de que Netflix, Hulu y Disney+ encabezaran la lista de esenciales y MGM+ quedara en último lugar. Sin embargo, según la empresa, que Apple TV+ y Peacock estuvieran entre los tres últimos puestos fue inesperado. Apple TV+ es reconocido por sus contenidos originales de alta calidad que tienen una buena acogida entre sus abonados, pero tiene poca profundidad en términos de contenidos de terceros y los abonados clasifican su valor pobremente en relación con los competidores. Peacock registró un crecimiento considerable de abonados pagos durante 2022, de los cuales dos tercios consideran que el servicio no es esencial, en gran parte como consecuencia del abandono de contenido de librería. Con Comcast eliminando el nivel gratuito de Peacock y eliminando gradualmente el servicio gratuito para los suscriptores de Xfinity, priorizar la calidad del contenido será clave para alcanzar los objetivos de conversión de la compañía, señaló Aluma Insights.

El mayor riesgo para los servicios menos esenciales, según la empresa, es el estancamiento del gasto mensual en SVOD. Aluma descubrió que en 2022 los hogares SVOD gastaron una media de US$ 43,25 al mes en los servicios, un aumento significativo desde 2020, pero relativamente igual en comparación con 2021. Sin embargo, entre 2020 y 2022, el porcentaje de compradores de SVOD abiertos a gastar más se redujo del 14 por ciento al 8 por ciento, mientras que el porcentaje que planea reducir estos gastos aumentó del 17 por ciento al 25 por ciento.





Acerca de Kristin Brzoznowski

Kristin Brzoznowski es la editora ejecutiva de World Screen. Ella puede ser contactada a [email protected]

LEA TAMBIÉN

Audiencias en España prefirieron Netflix como principal OTT en 2022

Nuevos datos de Barlovento Comunicación revelaron que el gigante de streaming se posicionó como el principal servicio OTT en el país, registrando un alcance del 57 por ciento.