Un nuevo análisis de BB Media reveló que una de las estrategias que han desarrollado los servicios de streaming es la tendencia de lanzar información anticipadamente sobre los contenidos que se agregarán como parte de su catálogo con el fin de que los usuarios planifiquen su sintonía, tomen decisiones informadas sobre a qué plataformas suscribirse y se mantengan actualizados con los últimos estrenos.
La firma informó que en los meses anteriores y durante agosto, se tenía previsto agregar más de mil títulos. Se destacó que de ese total, el 25 por ciento correspondía a shows de televisión y el 75 por ciento eran películas. Entre las plataformas de streaming que anunciaron la adición de estos títulos, Amazon Prime Video lideró con 231, seguida de Netflix con 222 y Max con 150.
Actualmente, son 12 las plataformas de streaming las que se suscriben a esta estrategia. Durante el último año, se detectó que Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ son quienes la aplican de manera más agresiva.
Se esperaría que las plataformas anuncien solo estrenos o sus lanzamientos más recientes. Sin embargo, solo el 18 por ciento corresponde a títulos lanzados durante este año, seguido por el 10 por ciento de títulos de 2022. Los títulos restantes se distribuyen de manera uniforme en años anteriores, reveló BB Media.
De las series dentro del “próximamente”, la mayoría de estos anuncios corresponden a nuevas temporadas de programas ya disponibles (47 por ciento). Le sigue un 29 por ciento de shows nuevos que se estrenarán directamente en las plataformas y, por último, el 24 por ciento de los títulos se clasifican como de librería, lo que corresponde a series lanzadas hace años que están regresando a través de un formato diferente.
El porcentaje de películas de estreno próximo es ligeramente menor, con un 14 por ciento de todas las películas anunciadas. El 86 por ciento restante corresponde a películas más antiguas que están regresando.