Según Hub Entertainment Research, los fanáticos de los deportes en Estados Unidos tienen la misma probabilidad de ver partidos en vivo en plataformas de streaming que en las cadenas de emisión o cable.
De acuerdo con el informe What’s the Score? de Hub, el 69 por ciento de los espectadores ven algunos partidos en vivo en SVOD, a la par con la transmisión (66 por ciento) y el cable (63 por ciento), un aumento con respecto al 62 por ciento del año pasado.
Además, en 2024, solo el 23 por ciento de los encuestados consideraron al SVOD como su primera opción para contenido deportivo; hoy ese porcentaje ha subido al 30 por ciento, junto con el cable (31 por ciento) y la transmisión (29 por ciento).
Los jóvenes y las minorías son más propensos a recurrir al streaming para ver deportes. Según Hub, el 48 por ciento de los menores de 35 años se suscribieron a un servicio de SVOD para deportes, frente al 29 por ciento de los mayores de 35. Suscribirse específicamente para deportes también es más común entre los fanáticos hispanos (46 por ciento) y negros (38 por ciento).
“El deporte sigue las mismas rutas de migración al streaming que la televisión guionada, solo que mucho más rápido”, dijo Jon Giegengack, principal de Hub y uno de los autores del estudio. “Pasaron varios años antes de que los espectadores consideraran a Netflix como equivalente a la ‘televisión imprescindible’ en la transmisión o el cable. Pero a medida que más grandes eventos se trasladaron al streaming en 2024, los fanáticos se han convencido rápidamente de que las plataformas de streaming ofrecerán la experiencia que desean. A medida que más propiedades de alto perfil se muevan online, como los partidos de la NBA en Amazon o el Super Bowl en Tubi, los jóvenes crecerán con las plataformas de streaming como el ‘hogar’ de sus deportes favoritos”.